Internacional

Dimite Andriy Yermak, el jefe de gabinete de Zelenski, por escándalo de corrupción

El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, presentó su renuncia tras los registros practicados por la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) en sus instalaciones el 28 de noviembre, anunció el presidente Volodímir Zelenski.

 

 

 

“Habrá un reajuste en la Oficina del Presidente”, declaró Zelenski en un comunicado. “Andriy Yermak, jefe de la Oficina del Presidente, ha presentado su dimisión. Le agradezco que siempre haya presentado la postura de Ucrania en la vía de las negociaciones tal como debía ser”.

La renuncia se produce cuando el gobierno enfrenta el mayor escándalo de corrupción de la presidencia de Zelenski, centrado en la empresa nuclear estatal Energoatom. A inicios de noviembre, la NABU imputó a ocho sospechosos de un presunto esquema de comisiones ilícitas, señalando a Timur Mindich como cabecilla.

“Quiero evitar rumores y especulaciones”, añadió Zelenski, quien avanzó que iniciará “consultas con quienes podrían dirigir esta institución” y que la delegación ucraniana en las próximas conversaciones con Estados Unidos incluirá al secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, el jefe del Estado Mayor y representantes del Ministerio de Exteriores y de inteligencia.

 

Imagen intermedia

La NABU ha descrito una operación “a gran escala” en el sector energético por tensiones multimillonarias, con decenas de allanamientos en Kyiv y otras ciudades, en un momento en que Rusia continúa sus ataques a la infraestructura ucraniana. Los investigadores han señalado un patrón de comisiones del 10%–15% en contratos vinculados a protección de instalaciones críticas, en perjuicio del erario durante la guerra.

En ese contexto, medios ucranianos y occidentales llevan semanas informando de crecientes presiones políticas sobre Yermak, el asesor más influyente del presidente desde 2020. Voces dentro del propio oficialismo —como el diputado Fedir Venislavskyi, del partido Servidor del Pueblo— habían pedido abiertamente su salida “por el bien del Ejecutivo” en medio del caso Energoatom.

Zelenski, por su parte, defendió públicamente al ahora exjefe de su oficina en varias entrevistas previas, subrayando que “Yermak es un gestor poderoso” y que “vino conmigo y se irá conmigo”, una muestra del peso que acumuló al coordinar tanto la política interna como las negociaciones internacionales desde 2020. En el anuncio de este viernes, el mandatario aseguró esperar “nueva energía y justicia” en el gabinete:

 

Imagen intermedia

“Esto es lo que la gente necesita. También espero nominaciones para los ministros de Energía y Justicia. Los ministros actuales deben ser evaluados de forma que se puedan extraer conclusiones claras sobre su capacidad para afrontar los desafíos de este invierno y de esta guerra”.

La crisis también ha salpicado a otros altos cargos. Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, está bajo investigación en el expediente de Energoatom, aunque no ha sido acusado; en tanto, el ministro de Justicia, Herman Halushchenko, y la ministra de Energía, Svitlana Hrynchuk, fueron destituidos el 19 de noviembre en medio de la tormenta política que desató el caso.

La renuncia de Yermak tiene implicaciones directas para la agenda exterior de Kyiv. Hasta ahora, Zelenski lo había designado para encabezar la delegación ucraniana en conversaciones con Estados Unidos celebradas en Suiza el 23 de noviembre, una mesa marcada por el debate en Washington y en capitales europeas sobre el alcance de las garantías de seguridad a largo plazo para Ucrania.

 

Imagen intermedia

Con su salida, el presidente confirmó que “la delegación ucraniana en las negociaciones de paz incluirá al secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, el jefe del Estado Mayor y representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de inteligencia”.

Organismos internacionales y socios occidentales han seguido el caso de cerca, al ligarlo tanto a la integridad del gasto público como a la resiliencia del sistema eléctrico frente a los ataques rusos. RadioFreeEurope/RadioLiberty informó recientemente de una “operación de gran escala” con decenas de allanamientos e indicios de decenas de millones de dólares defraudados.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications