
Monclova, Coahuila de Zaragoza
25 de noviembre de 2025.– Se inauguró la exposición del concurso de dibujo #YoPorLaInclusión, donde se presentan 119 dibujos ganadores de esta edición. Esta iniciativa reconoce el talento, la sensibilidad y la visión de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que, a través de un lápiz, un color o una pluma, transmitieron poderosos mensajes sobre inclusión y derechos humanos.
Durante el evento, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, destacó el valor de cada obra presentada. Señaló que las y los participantes “nos dieron una gran lección de inclusión; nos transmitieron una propuesta, un mensaje, incluso un reclamo en algunos casos, y esto nos ha servido mucho para seguir construyendo el Coahuila que todas y todos queremos”. Asimismo, agradeció el apoyo del alcalde Carlos Villarreal Pérez, cuyo respaldo hizo posible la realización y exposición de estos trabajos artísticos.
En su intervención, el alcalde Villarreal Pérez, refrendó el compromiso de Monclova con la inclusión y celebró que la niñez y juventud del estado se expresen a través del arte. Invitó a todas y todos los monclovenses a visitar la exposición y apreciar el talento plasmado en cada trazo: “Estos dibujos nos recuerdan que la inclusión se construye todos los días, y qué mejor que aprenderlo de nuestras infancias y juventudes. Los esperamos para que disfruten, valoren y se inspiren con su mensaje”.
Martínez y Morales, expresó que en Coahuila hay talento, y que quedó demostrado en cada dibujo recibido. “Vimos formas hermosas, trazos preciosos, colores auténticos y armonía en cada imagen; pero también vimos fondo. El mensaje que nos hicieron llegar fue contundente”, mencionó el secretario al reconocer el esfuerzo y la creatividad de las y los jóvenes artistas.
En este concurso, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó 27 mil pesos en premios, además de siete bicicletas eléctricas distribuidas en dos categorías, lo que hizo del evento un momento especialmente emotivo. El secretario explicó que, siguiendo la sugerencia del gobernador, se decidió no archivar los dibujos ni devolverlos únicamente a sus autores, sino reconocerlos de manera pública.
Por ello, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social acudió personalmente a entregar los trabajos a las y los participantes para felicitarlos por su talento, por el mensaje que lograron transmitir y por su aportación a una sociedad más incluyente. Asimismo, se determinó realizar una exposición con los dibujos que obtuvieron mención honorífica y aquellos seleccionados por región.
La titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, Patricia Yeverino, informó que esta exposición permanecerá durante un mes en el Museo Coahuila y Texas. Recordó que anteriormente los trabajos ya habían sido exhibidos con gran éxito en el Museo del Normalismo en Saltillo, donde una amplia afluencia de visitantes acudió a contemplarlos, valorarlos y aprender de ellos.
Finalmente, se anunció que en los próximos días se inaugurará otra exposición con una selección adicional de dibujos en el Congreso del Estado. Esto permitirá que, durante las comparecencias de las y los secretarios del gabinete estatal, los trabajos puedan ser apreciados por legisladores y visitantes, reconociendo así la voz de la niñez y la juventud en la construcción de una sociedad más justa e incluyente.



