Nacional

Taim-LainJueza rechaza desbloquear cuentas de casinos de Salinas Pliego

El conglomerado buscaba frenar el congelamiento ordenado por la UIF y recuperar acceso a sus cuentas en BBVA y Banco Azteca, ambos afectados por la medida.

El portazo judicial no solo mantiene el estatus del bloqueo financiero: también confirma que, tras la reforma de octubre a la Ley de Amparo, los jueces ya no pueden conceder suspensiones provisionales contra medidas dictadas por la UIF en materia de lavado de dinero. En el mejor escenario, la empresa solo podría obtener un acceso limitado para pagar salarios… si acredita el origen lícito de los recursos.

La decisión clave llegará el 12 de diciembre, cuando la jueza Flores determine si concede o no la suspensión definitiva. Para lograrlo, Ganador Azteca deberá mostrar pruebas concretas que demuestren que sus operaciones no están vinculadas con actividades ilícitas.

Las plataformas Bet365 y Betano permanecen fuera de operación desde que la Secretaría de Gobernación suspendió el permiso de Ganador Azteca, como parte de una investigación más amplia. El 11 de noviembre, la Secretaría de Hacienda reveló que 13 casinos fueron catalogados como empresas de “alto riesgo financiero”.

“Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado”, informó la SHCP.

Ese mismo día, el propio Grupo Salinas reconoció estar bajo investigación de la UIF y de la Procuraduría Fiscal de la Federación, lo que calificó como persecución política, insistiendo en que sus plataformas “aplican los más altos estándares” antilavado.

Pero la información oficial apuntala otra narrativa. Las autoridades financieras detectaron un patrón típico de lavado:

“Se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños”.

El caso llegó ya a la Fiscalía General de la República, y la PFF también presentó denuncias.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló hace dos días que 10 salas de apuestas con operaciones legales en México lavan recursos del crimen organizado, aunque no incluyó a Ganador Azteca en su listado. La firma ligada a Salinas Pliego opera únicamente en línea.

El litigio avanza mientras el empresario enfrenta el escrutinio público por sus millonarias deudas fiscales, sentencias adversas en la Suprema Corte, investigaciones financieras y el congelamiento de sus plataformas de apuestas, uno de los negocios más rentables del Grupo Salinas.

La próxima fecha clave será el 12 de diciembre. Y todo apunta a que la balanza judicial sigue inclinándose en contra del magnate.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications