Nacional

Bloqueos colapsan vías en 22 estados; “salimos con las manos vacías”

México amaneció completamente paralizadoTransportistas y agricultores implementaron bloqueos en al menos 22 entidades federativas, cerrando autopistas, casetas y puentes internacionales como parte de un paro nacional indefinido.

Esta movilización, que alcanza su tercer día, exige la liquidación de adeudosprecios justos para sus productos, mayor seguridad en las carreteras y el rechazo a la reforma de la Ley de Aguas.

 

Mientras continúan las protestas, se presentan incidentes que evidencian el clima de inseguridad: nuevamente se reporta la desaparición de un operador de tráiler. “Y dicen que no hay inseguridad”, señalan los transportistas.

Se trata de Hugo Contreras, quien se dirigía de Veracruz a Córdoba. Su unidad fue localizada sin carga en la comunidad La Josefina, municipio de Córdoba. La última conexión a su aplicación de WhatsApp fue a la 1:25 de la madrugada de este martes.

 

Imagen intermedia

No hay voluntad de autoridades, salimos con las manos vacías, aseguran

Los manifestantes aseguran que las autoridades federales no han mostrado voluntad para atender sus demandas y lamentan la falta de acuerdos en las recientes mesas de diálogo.

Mientras los paristas sostienen su movimiento, agrupaciones que no se sumaron al paro también reportan afectaciones, señalando pérdidas en el sector transportista, maltrato a conductores y robos.

En la Ciudad de México se reportaron cierres en diversos accesos; en Jalisco, las autopistas México–Guadalajara y Guadalajara–Colima, así como carreteras regionales.

En Sinaloa, las casetas Puente de Sinaloa, Costa Rica y Las Brisas permanecieron cerradas, al igual que la caseta de San Martín Texmelucan, en Tlaxcala. En Chihuahua, los cierres se registraron en tramos hacia Juárez y Delicias.

Estados como Veracruz, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Baja California y otros reportaron bloqueos parciales y totales. Además, en la frontera norte, los cruces de carga de Ciudad Juárez y Guadalupe–Tornillo hacia EU se mantienen cerrados.

Las obstrucciones han comenzado a generar retrasos en el transporte de mercancías, riesgo de desabasto y pérdidas millonarias por la paralización de aduanas y puertos.

En Veracruz, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) informó que, debido a los bloqueos, los vehículos de carga han sido víctimas de robo de neumáticos al quedar varados en carretera.

 

 

 

Lo último que está pasando es que, estando parados ahí, nos están robando llantas, nos están desvalijando los camiones”, expresó Miguelina López, presidenta de Canacar en la región portuaria.

Los camioneros y los campesinos agradecen a quienes, reconociendo la situación, les llevan alimentos y café: “Nos traen donas, comida, nos expresan su solidaridad y se agradece”. Algunos, desde su fe, encuentran consuelo en la oración durante la tensa espera. En diversas regiones, pizzerías y establecimientos de comida rápida han ofrecido sus servicios a los manifestantes.

En Guanajuato, levantaron el bloqueo de la carretera que une a Pénjamo con Santa Ana Pacueco. Y en la autopista Guadalajara-México, justo en la caseta de Ocotlán.

Y en Sinaloa, advirtieron que, de no llegar a una solución, radicalizarán sus acciones en la entidad.

Con información de Pedro Tonantzin y
Jesús Bustamante.

 

Imagen intermedia

Afectaciones: Robos y hartazgo

En Veracruz, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga informó que vehículos de carga han sido víctimas de robo.

En la Guadalajara-México, justo en la caseta de Ocotlán, crece la desesperación. “Yo entiendo todo lo que están viviendo, pero nosotros hicimos muchos sacrificios para poder costear este viaje”, dijo Diana, alumna de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien trabajó todas sus vacaciones para venir a la CDMX a conocer museos.

Por Lourdes López y Karla Méndez

Desesperación y encontronazos se disparan por bloqueos

Decenas de automovilistas y camiones de carga quedaron varados en brechas del municipio de San Fernando, Tamaulipas, tras intentar evadir un bloqueo en la carretera federal Ciudad Victoria-Matamoros. Mientras que en la Garita Internacional de Mariposa en Nogales, productores agrícolas y campesinos de Sinaloa tuvieron un desencuentro con transportistas de Sonora afectados por el bloqueo.

Por Alfredo Peña y Daniel Sánchez D.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications