Nacional

Hay pérdidas de hasta $6 mil millones por bloqueos carreteros

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) calcula pérdidas acumuladas de entre tres mil y seis mil millones de pesos del 19 al 26 de noviembre, debido a 29 cierres carreteros en 17 estados.

Por ello, el organismo empresarial llamó a liberar los corredores logísticos, ante las interrupciones en rutas carreteras que ya afectan la movilidad y la actividad económica en diversas regiones del país.

 

 

 

Las cifras son una estimación prudente que busca dimensionar el daño económico mientras se construye una salida negociada que no siga cargando el costo sobre empresas y hogares”.

No cesan los cortes a la circulación pese al diálogo con las autoridades

Y es que, pese a las reuniones sostenidas entre organizaciones de transportistas y productores del campo con la Secretaría de Gobernación, los cortes continúan de manera intermitente y podrían prolongarse.

Para la Confederaciónesto confirma la urgencia de retomar el diálogo con reglas claras, con facilitación neutral y una agenda centrada en seguridad en carreteras, costos logísticos, precios y simplificación de trámites, evitando nuevas afectaciones a terceros.

PyMEs, uno de los primeros sectores afectados

La Concanaco subraya que las micro, pequeñas y medianas empresas familiares son las primeras afectadas: un solo día sin vender puede comprometer nómina, renta o servicios básicos.

Por ello, propone corredores de libre tránsito con horarios, puntos de resguardo y prioridad para alimentos, medicinas y bienes esenciales mientras avanzan las negociaciones.

Así como el respeto simultáneo de derechos: “el derecho a la manifestación no debe anular el derecho al trabajo, al libre tránsito y al ingreso de las personas”.

Radicalizarán acciones, advierten

La mesa de diálogo entre transportistas y el gobierno fue insensible e improductiva, afirmó Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC).

Advirtió que mantendrán los bloqueos y que radicalizarán las acciones, aumentando el número de tractocamiones y cerrando nuevos tramos carreteros.

Efectivamente tuvimos una mesa, disque de diálogo. En la primera etapa expusimos nuestra situación, pero encontramos unas autoridades insensibles”, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.

En la segunda etapa volvimos a entrar, pero a lo único que se estaban comprometiendo era a una reunión con Ricardo Monreal para hoy (miércoles) y a abrir una mesa de diálogo para el transporte, pero no hubo compromisos reales por lo cual salimos con las manos vacías”.

Por otra parte, el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, subrayó que durante la segunda fase de la reunión del martes la respuesta a dos de tres de sus planteamientos “no les pareció suficiente”.

Con información de Isabel González.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications