Nacional

Derechos de agua para heredar y vender propiedades se mantienen en nueva ley: Conagua

Ante la polémica y movilizaciones que ha ocasionado la iniciativa de Ley de Aguas, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, informó que continuarán los derechos para heredar agua y vender propiedades.

Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Conagua indicó que el cambio en la regulación “es que el agua deje de verse como una mercancía”.

 

 

 

Se mantienen los derechos para heredar a sus hijos en el caso de las tierras si son uno, dos o tres hijos, pues se realiza este de manera proporcional”, indicó.

Además explicó que se fortalecen los procedimientos para combatir el robo de agua, de ahí la creación de un fondo de reserva de aguas nacionales que va a permitir tener agua suficiente para garantizar el derecho humano al vital líquido, sobre todo de comunidades indígenas.

También se mantienen los derechos cuando se trata de la compraventa de propiedades, se puede y se va a otorgar un nuevo título de concesión a nombre del nuevo propietario”, enfatizó.

Efraín Morales expuso que la reforma que se discutirá en la Cámara de Diputados también plantea la eficiencia en el uso del agua, se promueve la tecnificación del riego, por lo que se establecerá una regulación correspondiente para la captación pluvial.

Quienes están en algunas ocasiones oponiéndose a esa iniciativa, quienes generan campañas de desinformación, quienes están muy preocupados porque no se pase esta Ley en los términos que se ha planteado, pues es que lo que están haciendo es defendiendo sus intereses”, comentó.

En el marco de los bloqueos carreteros por agricultores, Morales López señaló que quienes se oponen a la iniciativa de Ley de Aguas es porque “han acaparado grandes cantidades de agua” por años, y buscan defender sus intereses por encima de garantizar la distribución de agua.

Muchos han contado con el amparo del poder político y al amparo del poder económico, lo que les ha permitido acaparar grandes cantidades de agua, y con eso no han permitido que quien realmente la necesita, sobre todo pequeños y medianos productores”

Para cerrar, el director de la comisión, hizo énfasis en que tanto las comunidades rurales como las indígenas puedan acceder al agua, pues es un derecho que les pertenece al pueblo de México.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications