Salud

Reconstrucción mamaria como pilar del tratamiento oncológico en el HGM

Más allá de lo físico, pacientes coinciden en que restaurar la imagen corporal es restaurar la confianza, la feminidad y la esperanza

La reconstrucción mamaria es más que un procedimiento estético, es un paso vital en el proceso de sanación integral de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama. Más allá de lo físico, muchas pacientes coinciden en que restaurar la imagen corporal es restaurar la confianza, la feminidad y la esperanza. En el Hospital General de México (HGM), esta cirugía se ha consolidado como un pilar fundamental del tratamiento oncológico, transformando la vida de sus pacientes.

PREVENCIÓN Y PLENITUD

Para Anel García, paciente oncológica, la prevención fue la clave para reescribir su destino. Con una fuerte carga genética de cáncer en su familia paterna, accedió a un programa de genética que confirmó su positividad al gen PALB2, el cual aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Esta detección oportuna en 2024, condujo a una decisión crucial que consistió en una mastectomía bilateral con reconstrucción inmediata.

Para Anel, el impacto psicológico de perder una extremidad de su cuerpo, señala, no fue mayor. Pese a ello, dijo que su experiencia en el Hospital General, donde lleva su tratamiento, fue de apoyo absoluto.

 

 

 

El hospital me abrió totalmente las puertas, tanto el área de genética, el área de oncología, el área de ginecología, y bueno, al último que fue cirugía plástica”, mencionó.

Anel compartió que su cirugía fue única con la reconstrucción realizada en el mismo acto quirúrgico. Destacó que gracias a la Fundación del HGM, recibió la donación de los implantes y las matrices dérmicas. Hoy, Anel dijo sentirse feliz porque le brindaron una mejor calidad de vida, un mensaje que busca transmitir a futuras generaciones: que el cáncer no sea sinónimo de muerte, sino el motivo para seguir adelante.

DESPERTAR DE UNA CIRUGÍA

Itzel Hidalgo Huerta, con antecedentes de cáncer de mama en su madre y hermana, también se mantuvo vigilante con revisiones anuales. Aunque una biopsia inicial resultó negativa, el retiro de un bulto confirmó el diagnóstico de cáncer. En menos de tres meses Itzel ha enfrentado su diagnóstico, tratamiento y cirugía de reconstrucción mamaria, pues ante la alta carga genética, de la mano del equipo oncológico del HGM tomó la decisión de realizar el retiro total del seno.

Algo que me pareció muy humano de parte de los médicos de oncología, fue que pues me preguntaron si quería yo reconstrucción, porque creo que esa parte es importante… es importante porque la verdad es que como mujeres a veces es lo que nos define un poco,” explicó Itzel.

Itzel tuvo la oportunidad de entrar a un programa especial en el HGM, sin costo, en el marco del mes de concientización del cáncer de mama, donde le donaron el implante. Sobre la cirugía, recordó la promesa del cirujano, quien le dijo que al despertar de la intervención estaría como si nada hubiera pasado. Y así fue.

Para Itzel, despertar sin sentir la ausencia física ha sido la clave de su bienestar mental y psicológico, contrastando su proceso con las complejidades que vivió su madre tiempo atrás sin estos avance es médicos.

 

COMBATE A UN IMPACTO DEVASTADOR

El Dr. Antonio Domínguez Zambrano, Médico del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del HGM, señaló que la pérdida de la mama puede tener un impacto devastador, llevando a casos de suicidio, divorcios y segregación social. Por ello, mencionó que la reconstrucción no es un lujo, sino una necesidad terapéutica.

Tenemos siempre opciones de reconstrucción,” afirmó y destacó al Hospital General de México como el más importante de reconstrucción de mama en el país.

El especialista aseguró que el HGM cuenta con todos los insumos y recursos para atender a cualquier paciente, desde procedimientos sencillos de implantes hasta microcirugías complejas que utilizan tejidos del abdomen o la espalda para la reconstrucción mamaria. Aunque dijo, no se puede replicar la perfección original, sí aseguró que los resultados son tan efectivos que hay pacientes que no notan ninguna diferencia.

Para el Dr. Domínguez, como miembro del equipo del Hospital General de México, la prevención es la única forma de disminuir la tasa de mortalidad en México que cobra cerca de 10 mil vidas de mujeres al año.

El Hospital General de México está abierto para brindar servicio a todas las mujeres y accedan no solo a incrementar su expectativa de vida, sino a llevar una vida en plenitud. El especialista finalizó diciendo que la reconstrucción mamaria, en el HGM, es el testimonio de que la vida, con toda su plenitud, continúa después del cáncer.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications