Nacional

Estas empresas están a favor de la jornada laboral de 40 horas en México

¿Implementarán nuevos horarios?

México.- Mientras el Congreso mantiene en discusión la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, algunas empresas en México han comenzado a pronunciarse o a tomar acciones concretas que las acercan a este modelo, considerado una de las modificaciones más relevantes en décadas para los derechos laborales del país.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-bef75f19-359b-46ae-9125-93a26dd98d9f” size=”_2x_1y” part=””>

Aunque el sector empresarial se mantiene dividido y la mayoría de cámaras ha manifestado reservas por el posible aumento en costos operativos, varias compañías y organismos laborales han mostrado apertura, apoyo o incluso han iniciado pruebas para evaluar la viabilidad de la semana laboral de 40 horas.

Walmart de México prueba un esquema reducido

Walmart de México y Centroamérica, la cadena de autoservicio más grande del país, se ha convertido en uno de los casos más visibles de adaptación laboral.

La empresa implementó un programa piloto en alrededor de 100 tiendas para medir el impacto de la jornada reducida en la operación diaria, productividad y satisfacción del personal.

De acuerdo con reportes del sector, la compañía analiza ajustes en turnos, redistribución de actividades y necesidades de contratación para determinar si un esquema de 40 horas puede extenderse al resto de sus unidades.

Tiendas 3B también ajusta horarios

La cadena de tiendas 3B, especializada en productos de bajo costo, ha comenzado a hacer adecuaciones internas orientadas a reducir la carga semanal de sus colaboradores.

Aunque no se trata todavía de una política corporativa formal, la empresa ha adelantado medidas como reorganización de turnos y evaluación de plantillas operativas.

Empresas de capital humano expresan apoyo

La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), que agrupa a firmas dedicadas al reclutamiento y administración de personal, ha expresado públicamente su respaldo al principio de la reducción laboral.

El organismo reconoce beneficios potenciales como mayor conciliación vida-trabajoreducción del agotamiento laboral y mejoras en productividad; aunque también advierte que la transición debe incluir medidas de acompañamiento para pymes.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-3-a7b75a84-0266-41e3-8fe9-ec6d166ee28b” size=”_2x_1y” part=””>

Una minoría empresarial respalda el cambio

A pesar de estos avances, la postura general del sector privado es de cautela. Encuestas recientes indican que solo 13% de las empresas se declara abiertamente a favor de la jornada de 40 horas, mientras que más del 70% considera que la medida podría aumentar sus costos.

Un debate en evolución

La jornada laboral reducida continúa siendo uno de los temas laborales más discutidos en México.Mientras organizaciones sindicales y sectores sociales defienden que el país debe alinearse a estándares internacionales, empresarios solicitan incentivos fiscales o un periodo de transición gradual.

Sin embargo, los avances de grandes compañías como Walmart 3B marcan un cambio gradual, mostrando que parte del sector privado ya comienza a explorar modelos más flexibles que prioricen bienestar laboral sin perder eficiencia. Sin embargo, las empresas no han emitido un comunicado donde se de a conocer una reducción de las jornadas laborales de sus empleados.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications