La Cantera de Pumas vive uno de sus momentos más sólidos

El Club Universidad Nacional atraviesa un semestre en el que su apuesta por los jóvenes no solo es discurso: se refleja en la cancha. Durante el Apertura 2025, 14 futbolistas formados en la Cantera han tenido actividad con el primer equipo, acumulando 6,821 minutos, además de seis debuts oficiales entre Liga MX y Leagues Cup. Esta participación masiva confirma que el proyecto de fuerzas básicas del club continúa tomando forma y generando resultados visibles.
UN PLAN INSTITUCIONAL QUE EMPIEZA A MADURAR
Desde la llegada de la administración encabezada por el Dr. Luis Raúl González, junto con el vicepresidente deportivo Miguel Mejía Barón, el director de estrategia deportiva Eduardo Saracho y el director de fuerzas básicas Raúl Alpízar, Pumas trazó un programa de trabajo enfocado en el mediano y largo plazo. La idea es clara: consolidar una estructura que garantice el desarrollo de talento propio y dé continuidad a la filosofía universitaria.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/20/cantera-pumas-vive-momento-mas-solidos-ligamx-2011253.jpg)
El técnico Efraín Juárez ha sido pieza clave en este proceso. En los 17 partidos del campeonato, ha recurrido a 14 canteranos de manera constante, impulsando también cinco debuts en Liga MX y uno en Leagues Cup.
MINUTOS QUE RESPALDAN UN PROYECTO
Los jugadores surgidos de la Cantera tuvieron un rol determinante. Entre ellos destacan:
Defensas: Pablo Bennevendo (1,475 minutos), Ángel Azuaje (705), Alfonso Monroy (217).
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/20/cantera-pumas-vive-momento-mas-solidos-ligamx-2011254.jpg)
Mediocampistas: Jorge Ruvalcaba (1,287), José Luis Caicedo (1,150), Santiago Trigos (797), Rodrigo López (643), Ángel Rico (65).
Delanteros: Santiago López (222).
Los debutantes del semestre fueron: Rodrigo Parra (17 años, 180 minutos), Emiliano Villaseñor (18, 32), Stanley García (19, 15), Dennis Ramírez (18, 14) y Misael Torres (19, 19).
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/20/cantera-pumas-vive-momento-mas-solidos-ligamx-2011255.jpg)
UNA EVOLUCIÓN SOSTENIDA
Los números de este torneo representan un salto respecto a ciclos anteriores.
En 2020, con Andrés Lillini, se registraron 5,273 minutos de canteranos.
Bajo Rafael Puente en 2023, la cifra fue de 2,487.
Ese mismo año, con Antonio Mohamed, se alcanzaron 2,787.
Y en el Clausura 2024, con Gustavo Lema, se sumaron 3,331 minutos.
La tendencia confirma que el uso de jóvenes ha crecido año con año y se ha convertido en un pilar del proyecto actual.
CASOS ESPECIALES Y CRECIMIENTO INDIVIDUAL
Algunos futbolistas han tenido trayectorias particulares dentro del club.
Rodrigo López, formado en Pumas desde categorías menores, regresó tras debutar profesionalmente con Querétaro.
José Luis Caicedo, llegado a los 18 años, completó su formación en la Cantera y hoy es una pieza constante en el primer equipo.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/20/cantera-pumas-vive-momento-mas-solidos-ligamx-2011256.jpg)
En competencias internacionales, el portero Miguel Paul tuvo su primera aparición oficial con el club en la Leagues Cup 2025, frente al Inter de Miami.
TRABAJO DESDE LA BASE
Antes del inicio del semestre, Juárez trabajó durante una semana con 24 jóvenes nacidos entre 2006 y 2010, observados y seleccionados por su potencial. Varios de ellos fueron incluidos en la pretemporada del primer equipo en playa y cinco ya debutaron en Primera División.
El roce internacional también forma parte del plan:
La Sub-17 llegó a la final de la Copa Mitad del Mundo en Ecuador.
La Sub-15 compitió en la Nike Premier Cup en Brasil, midiéndose ante clubes de élite continental.
VISORÍAS, FORMACIÓN INTEGRAL Y VIDA EN CANTERA
El club fortaleció su red de scouting, enviando visores por México y Estados Unidos con la intención de captar perfiles físicos y futbolísticos distintos. Los jóvenes reclutados viven en la Casa Club, espacio que alberga hasta 88 jugadores y que les permite estudiar, entrenar y desarrollarse dentro de la institución.
Paralelo a la formación deportiva, Pumas mantiene activo el programa de Bachillerato a Distancia de la UNAM, del cual ya han egresado 111 alumnos.
UN MODELO CON IDENTIDAD
El trabajo coordinado entre fuerzas básicas y el primer equipo busca consolidar una identidad común: metodología unificada, estilo de juego alineado y el sello universitario que históricamente ha caracterizado a Pumas. El objetivo es claro: desarrollar futbolistas competitivos, formados con disciplina, arraigo y proyección hacia Selecciones Nacionales o incluso hacia el futbol europeo.



