Cincos excursionistas mueren en la Patagonia chilena; dos de ellos eran mexicanos

Una excursión en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, se convirtió en una tragedia climática, cuando los fuertes vientos y un clima extremo sorprendieron a un grupo de turistas que recorrían la zona: hay 5 muertos, dos de ellos mexicanos, y cuatro sobrevivientes.
Ciudad de México, 18 de noviembre (SinEmbargo).– Una excursión en una de las zonas más bellas del mundo, se convirtió en tragedia: dos turistas mexicanos, un hombre y una mujer, murieron en el Parque Nacional Torres del Paine, en la región de Magallanes de la Patagonia chilena, luego de sufrir un inclemente y sorpresivo clima extremo mientras realizaban un circuito en la zona. Hay cinco muertos en total y cuatro sobrevivientes.
“La situación acontecida en el Parque Torres del Paine, donde lamentablemente tenemos que informar que hay 5 personas fallecidas. Por tanto, extendemos nuestras condolencias a familiares y amistades. Las cinco personas corresponden a dos personas de nacionalidad mexicana, una de sexo masculino, una del femenino. Dos alemanas, también, una persona masculina y otra femenina. Y una persona de nacionalidad británica de sexo femenino”, explicó ante los medios este martes José Ruiz Pivcevic, Delegado presidencial de Magallanes.
“El resto de las personas se encuentran empadronadas, por lo tanto la fase de búsqueda culmina por acuerdo de la mesa. También ya se iniciaron las conversaciones con los cónsules correspondientes para la reparación de los cuerpos. La Fiscalía autorizó el movimiento de cuerpos, por lo tanto entramos en una fase de evacuación de estos, donde se va a utilizar la vía aérea, de acuerdo con las condiciones metereológicas que pueda operar el helicóptero de la Fuerza Aérea”, señaló.

El funcionario chileno explicó que la parte del ejército y de Carabineros, que ya se encuentran en el comando incidente y ya también haciendo los primeros movimiento de las personas fallecidas, y brindó un reconocimiento a todas las instituciones civiles y militares, públicos y privados, que colaboraron en esta búsqueda y ahora evacuación de los cuerpos.
Pivcevic anunció que se mantiene las medidas adoptadas del cierre del Macizo Paine, correspondiente al circuito del Parque Nacional Torres del Paine donde habían quedado varados los excursionistas, incluidos los mexicanos.
Más tarde, el Delegado presidencial de Magallanes confirmó que, además de los mexicanos fallecidos, había cuatro personas “que se encuentran con vida” y se sumaban tres muertos a los dos anunciados antes. En total, fueron cinco muertos.
El gobierno chileno había detallado que el hombre mexicano había sido hallado muerto, mientras que la mujer fue hallada viva, pero sufría de hipotermia y, durante su traslado, falleció.

El grupo de excursionistas realizaba un circuito conocido como “la O”, que cubre todo el parque y pasa por zonas montañosas y valles, donde el cambio abrupto del clima puede complicar las misiones de rescate, tal como ocurrió.
Los excursionistas, incluidos los mexicanos, se extraviaron luego de una “situación climática bastante complicada”, según Pivcevic, que incluyó vientos de casi 200 kilómetros por hora, similares a los de un huracán intenso. Las labores de rescate se vieron ralentizadas por ese clima extremo.
El Parque Nacional Torres del Paine tiene como principal atractivo turístico su sistema montañoso independiente de la cordillera de los Andes Patagónicos, conformado por roca sedimentaria en la parte más alta y granito en la base. Sus imponentes formas fueron moldeadas por el avance y retiro de los glaciares hace más de doce millones de años.

El parque es hábitat de animales salvajes y flora subantártica única en su especie. Su biodiversidad atrae a científicos e investigadores de todo el mundo, quienes estudian sus diecisiete ecosistemas.
En esta región se realizan una amplia gama de actividades en el ámbito del ecoturismo como campismo, excursionismo, montañismo, navegación, bajada de ríos, travesías por los glaciares, cabalgata y filmaciones de documentales.
En el parque hay una gran diversidad y espectacularidad de geoformas: valles, glaciares, montañas, ventisqueros, morrenas, planicies, con su correspondiente estructura geológica en que resaltan pliegues y fallas. Durante este viaje, los turistas mexicanos y otros tres extranjeros más murieron.



