Vendían actas de nacimiento falsas en papelería y hasta lo anunciaban en la puerta

La Fiscalía Anticorrupción de Durango detuvo en flagrancia a Iván N en el momento en el que imprimía y comercializaba actas de nacimiento apócrifas, simulando expedir documentos oficiales.
Lo anterior se logró como parte de los operativos realizados por la Fiscalía Especializada para investigar y perseguir ilícitos de falsificación y alteración de documentos oficiales y policía investigadora de delitos de corrupción.
El detenido hacía creer a los usuarios que contaba con membrete verificado por la Dirección del Registro Civil.
Fue a solicitud del Agente del Ministerio Público que se llevó a cabo una investigación en campo en la cual, al verificar la operación de la papelería “Téc mini súper”, misma que anuncia en su exterior “Venta de Actas de Nacimiento”.
La dependencia corroboró que se llevaba a cabo un ilícito causando daño al estado, por lo que se realizó la detención.
Durante este operativo en el establecimiento comercial ubicado en la colonia Valle del Guadiana, se aseguraron además un teléfono celular y hojas de formato en blanco con el membrete característico de las actas del nacimiento.
Dan 11 meses de cárcel a funcionaria por falsificar actas de nacimiento
Apenas el año pasado, también en Durango, una funcionaria involucrada en una red de corrupción que expide actas apócrifas, fue sentenciada por el delito de falsificación y/o alteración de documentos públicos a 11 meses 29 días de prisión.
En ese momento, la Fiscalía Anticorrupción de la entidad dio a conocer que el procedimiento se logró a través de un procedimiento abreviado, donde el Juez de Control y Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado, dictó la sentencia condenatoria en contra de Nuvia Rangel Carrillo, quien debió también pagar una multa.
La policía Investigadora de Delitos de Corrupción aprehendió a Rangel Carrillo por segunda ocasión, durante un operativo realizado en el establecimiento de su propiedad “Plaza Café”, ubicado en Gómez Palacio, cuando la señalada imprimía y vendía actas de nacimiento apócrifas; obteniendo dinero que, al no ingresar a la Dirección del Registro Civil, causa un daño al erario estatal.
Cabe señalar que, en junio de 2023 la imputada ya había sido detenida por expedir documentos registrales de manera ilegal. En esa ocasión, fue vinculada a proceso y la autoridad judicial le impuso diversas medidas cautelares como la presentación de manera mensual ante la Dirección de Ejecución de Medidas Cautelares, la exhibición de una garantía económica, entre otras.
Además, la Fiscalía anticorrupción notificó a la autoridad municipal acerca de los hechos delictivos que se cometen en forma reincidente en el establecimiento comercial referido, para que tome las medidas que considere pertinentes.



