EU analiza atacar a Venezuela; reportan 2 días de reuniones de alto nivel

El gobierno de Estados Unidos analiza si atacará o no a Venezuela.
En los últimos dos días, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, se reunieron en la Casa Blanca para deliberar una ofensiva militar en Venezuela, reveló ayer el periódico The Washington Post.
También participaron en la reunión en la Casa Blanca el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el subjefe de Gabinete Stephen Miller, añadieron las fuentes.
Aún no está claro si el presidente Donald Trump ha decidido llevar a cabo dicha escalada, aunque las conversaciones de alto nivel sobre si atacar o no Venezuela —y cómo— se han estado llevando a cabo durante días.
Trump es muy hábil para mantener la ambigüedad estratégica, y algo que hace muy bien es no dictar ni revelar a nuestros adversarios cuáles son sus próximos pasos”, declaró al periódico un alto funcionario de la Casa Blanca.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/15/buque-de-guerra-de-eu.jpg)
Agregó que el presidente republicano tiene “un amplio abanico de posibilidades” sobre el tema.
Maduro está muy asustado, y con razón. El presidente tiene sobre la mesa opciones muy perjudiciales para Maduro y su régimen ilegítimo. Consideramos que este régimen es ilegítimo y no beneficia al hemisferio occidental”, detalló la misma fuente.
La Casa Blanca anunció el jueves pasado una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico, bajo el nombre Operación Lanza del Sur.
Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que matan a nuestra gente”, anunció en la red X el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
El propio presidente Donald Trump fue ambivalente en una reciente entrevista televisiva, al asegurar que no tenía intención de ir a la guerra contra Caracas.
Sin embargo, luego, al ser preguntado sobre si le parecía que los días del presidente Nicolás Maduro en el poder estaban contados, respondió: “Yo diría que sí”.
SUMAN 80 MUERTOS POR BOMBARDEOS A LANCHAS
Aun con esto, Estados Unidos mantiene activa una campaña militar de bombardeos a lanchas que, presuntamente, llevan drogas a territorio estadunidense.
En estas ofensivas han muerto al menos 80 personas.
Según el mismo reporte del diario, en una reunión informativa a finales de octubre en el Capitolio, miembros de la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes preguntaron a oficiales militares si el Pentágono planeaba alguna operación dentro de Venezuela, según declaró un legislador demócrata.
Les aseguraron entonces que la respuesta era negativa, añadió el legislador.
Empiezo a desconfiar mucho del Departamento (de Guerra). Y empiezo a creer que sus motivos no son puros y que no están siendo sinceros con el Congreso”, expresó el legislador, quien habló bajo condición de anonimato debido a que la reunión informativa que recibió era clasificada.
MUESTRAN MÚSCULO
Ayer, el Departamento de Guerra de Estados Unidos difundió imágenes del grupo de ataque del USS Gerald R. Ford (CVN78) sumándose a la ofensiva militar ordenada por el presidente Donald Trump para combatir el narcotráfico y el crimen organizado transnacional en América Latina.
El USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más grande del mundo, entró el 11 de noviembre en el área de responsabilidad del Comando Sur, como parte de las órdenes del secretario de Guerra, Pete Hegseth.
Las fotografías muestran al portaaviones operando en el Atlántico junto a los destructores USS Winston S. Churchill (DDG 81), USS Mahan (DDG 72) y USS Bainbridge (DDG 96). También aparecen ocho cazas F/A-18E/F Super Hornet de cuatro escuadrones distintos, coordinando maniobras con un bombardero estratégico B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea estadunidense.
Si lo que busca esta estrategia desestabilizadora es derribar el gobierno de Maduro, el objetivo debería ser una transición pacífica”, explicó en el Consejo Atlántico la general en retiro Laura J. Richardson, que se desempeñó como jefa del Comando Sur entre 2021 y 2024.
Para lograrlo es esencial mantener un diálogo con las fuerzas armadas venezolanas, recuerda el exenviado especial para Venezuela (2019-2021) Elliott Abrams.
EQUIPO DEL USS GERALD R, EL MAYOR PORTAAVIONES DE EU
Incluye más de cuatro mil soldados.
Cuenta con misiles de lanzamiento vertical.
Capacidades antisubmarinas, antiaéreas y antisuperficie.
Viaja acompañado del USS Winston S. Churchill, responsable de la defensa aérea y antimisiles balísticos del grupo.
- La flotilla está conformada por:
Los destructores USS Winston S. Churchill (DDG 81), USS Mahan (DDG 72) y USS Bainbridge (DDG 96).
Ocho cazas F/A-18E/F Super Hornet.
Un bombardero estratégico B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de EU.
Con información de AFP.



