Internacional

Arrestan a dos hombres por transportar 81 macacos… y droga, en Tailandia

Autoridades tailandesas arrestaron a dos hombres sospechosos de integrar una red internacional de tráfico de fauna tras interceptar un automóvil con 81 macacos y metanfetaminas cerca de la frontera con Camboya, informó el Ejército.

Una patrulla del 12.º Regimiento de Guardabosques detuvo el vehículo el viernes por la tarde en Aranyaprathet, provincia de Sa Kaeo, donde “los monos [estaban] metidos en una bolsa de malla azul”, según la comunicación castrense. El caso refuerza la condición de Tailandia como punto de tránsito para la caza furtiva y el comercio ilegal de especies en el sudeste asiático.

 

 

 

“Tailandia es un importante centro de tránsito para los contrabandistas de fauna silvestre, que a menudo venden especies en peligro de extinción muy cotizadas en el lucrativo mercado negro de China, Taiwán y el sudeste asiático”, señala el parte militar.

Los soldados también aseguraron pastillas de metanfetamina y cristal, sin detallar cantidades, e informaron que, “Durante el interrogatorio, los hombres admitieron que estaban involucrados en una red de tráfico transfronterizo que trasladaba macacos de Tailandia a Camboya”. El Ejército indicó que el caso fue remitido a la policía local para su investigación penal.

 

Imagen intermedia

Sa Kaeo, un corredor de paso hacia Camboya, ha concentrado operativos recientes contra redes transfronterizas, entre ellas golpes a trata de personas y contrabando, en medio de cierres parciales de los pasos fronterizos y un repunte de cruces irregulares en Aranyaprathet durante el último trimestre.

El tráfico de macacos —clave para laboratorios y el mercado de mascotas— está bajo creciente escrutinio internacional.

La Secretaría de CITES recomendó este año suspender el comercio de macacos de cola larga (Macaca fascicularis) procedentes de Camboya ante dudas sobre la legalidad de los ejemplares exportados, mientras organizaciones y periodistas de investigación han documentado discrepancias de datos y presunto “lavado” de animales capturados en vida silvestre a través de granjas de cría.

Tailandia ha realizado incautaciones periódicas de fauna protegida; en mayo, la policía rescató dos crías de orangután en Bangkok y arrestó a un sospechoso, un caso que subrayó el valor del tráfico y los riesgos para especies en peligro crítico. Interpol y autoridades estadounidenses estiman que el comercio ilegal de vida silvestre mueve entre 10 mil y 20 mil millones de dólares anuales.

El operativo del 12.º Regimiento de Guardabosques será acompañado de evaluaciones veterinarias y del traslado de los animales a centros de conservación, de acuerdo con los procedimientos habituales.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications