Macron: Francia será implacable si atacan; sigue abierta herida a 10 años de atentados

PARÍS.– Francia recordó ayer a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París.
Lamentablemente, nadie puede garantizar el fin de los atentados, pero podemos garantizar que para aquellos que tomen las armas contra Francia, la respuesta será implacable”, aseguró el presidente Emmanuel Macron en una ceremonia para conmemorar el atentado.
Estos ataques reivindicados por el grupo Estado Islámico fueron los más sangrientos de la década pasada en Europa, marcada por los ataques yihadistas en varios países.
Hicimos todo lo posible para contener, frenar, el yihadismo de los terroristas”, insistió.
Para marcar los diez años de esta tragedia que conmocionó el mundo, Macron y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, recorrieron los lugares del ataque e inauguraron el Jardín del Recuerdo, en el centro de la capital, durante una emotiva ceremonia a ritmo de rock.
Éste será un lugar donde todas las víctimas que perdieron la vida estarán identificadas, donde los sobrevivientes se encuentren y que la vida esté presente”, explicó Philippe Duperron, de la asociación de víctimas de 13onze15.
Los llamados “héroes desconocidos” de los atentados, policías, psicólogos, enfermeros, funcionario de limpieza, leyeron los nombres de los fallecidos.
En total, 130 personas fueron asesinadas esa noche y dos sobrevivientes que no superaron el trauma y se quitaron la vida más tarde.
Los ataques comenzaron en las afueras del Estadio de Francia, al norte de París, donde la selección francesa de futbol disputaba un partido contra Alemania en presencia del entonces presidente francés, François Hollande.
Posteriormente, los atacantes asesinaron a tiros a unas 90 personas en la sala de conciertos Bataclan, donde actuaba la banda Eagles of Death Metal, y a decenas más en restaurantes y cafés de la capital francesa.
Mi padre amaba la vida”, recordó Sophie Dias, hija de Manuel Dias, fallecido en los ataques.
Nos dicen que pasemos página diez años después, pero la ausencia es inmensa, el impacto sigue intacto y la incomprensión aún reina”, agregó.
Días después del atentado, Hollande declaró a Francia “en guerra” contra los yihadistas y su autoproclamado califato, que se extendía entre Siria e Irak.
Las fuerzas apoyadas por Estados Unidos derrotaron en 2019 en el este de Siria a los últimos vestigios del autoproclamado califato del EI que atrajo a residentes franceses e inspiró los ataques de París.
Hoy puedo recordar, puedo llorar, puedo dejarme llevar, pero mañana, la vida continúa”, dijo Sophie Bouchard-Stech, quien perdió a su esposo en el Bataclan.



