Sellarán Michoacán más de 12 mil elementos de las fuerzas federales

Cudad de México. Con el despliegue de distintas fuerzas de seguridad, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se aplicará un operativo de contención para “sellar el estado” y evitar que grupos delictivos entren o salgan de la entidad, anunció la Secretaría de la Defensa Nacional. Para ello, se pondrá en marcha el Plan Paricutín con 10 mil 506 elementos de Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, y mil 781 de la Secretaría de Marina.
“La seguridad de Michoacán es prioridad nacional”, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, al exponer el primer eje de la estrategia presentada ayer en Palacio Nacional, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Subrayó que se desplegarán recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a generadores de violencia.
El funcionario federal reiteró sus condolencias por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, perpetrado la semana pasada durante un acto público. “Su muerte nos indigna y nos compromete aún más con la justicia. Como ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum: no habrá impunidad. Quienes generan violencia, quienes cometen delitos y quienes dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México serán investigados, detenidos y llevados ante la ley”, advirtió.
Dio a conocer que por instrucciones de la mandataria, en los próximos días el gabinete de seguridad visitará municipios michoacanos, y a petición de la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz –viuda de Carlos Manzo–, acudirán esta misma semana a esa región.
A la vez, dijo, se reunirán con autoridades locales, evaluarán y supervisarán de manera permanente la estrategia y se organizarán encuentros constantes con productores de limón, aguacate y otros cultivos.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, presentó detalles del Plan Paricutín, con el que distintas unidades de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea se enfocarán en el combate a la extorsión, generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, evitar el tráfico de enervantes, destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales y, en su momento, “aplicar un plan antibloqueo”.
Adelantó que hoy arribarán como refuerzo mil 980 elementos, para un total de 10 mil 506. Un grupo se encargará de la operación contención, “que consiste en sellar Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad, mediante operaciones concurrentes con los mandos territoriales de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, estado de México y Guerrero”.
Dispondrán de cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado estratégico, 18 drones, 43 sistemas antidrón, cinco células contra explosivos y dos de investigación, tres vehículos desminadores y mil 31 carros militares.
Por parte de la Secretaría Marina, su titular, Raymundo Morales Ángeles, indicó que los mil 781 elementos destinados al Plan Michoacán se dividirán en compañías de infantería de Marina, operaciones en zonas mineras y equipos de desactivación de artefactos explosivos y de operaciones especiales, y células de inteligencia.
Estarán apoyados por cuatro aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento; cinco sistemas aéreos no tripulados; ocho helicópteros; seis buques y 108 vehículos.
Todas las acciones se realizarán con estricto respeto a los derechos humanos y apegados a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, subrayaron todas las dependencias.



