Grecia Quiroz arremete contra Morena y asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo”
Cabe mencionar que desde el asesinato, ocurrido el 1º de noviembre, ha habido manifestaciones en todo el estado

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes durante una concentración en La Pérgola de la ciudad, donde afirmó que la ciudadanía organizará un “voto de castigo” contra Morena en las elecciones de 2027. De acuerdo con autoridades locales, más de 60 mil personas participaron en la movilización convocada para exigir justicia tras el asesinato de Carlos Manzo, su esposo y anterior titular del municipio.
Durante su discurso, Quiroz manifestó: “Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable y que en 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer la memoria de Carlos Manzo”, declaración que recogió Infobae. Portando el sombrero que distinguía a Manzo, la alcaldesa enfatizó que el Movimiento del Sombrero trabajará para consolidar una alternativa electoral en los próximos comicios, y pidió el respaldo de los uruapenses ante la multitud.
La presidenta municipal aseguró que su encuentro reciente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue exclusivamente para exigir justicia por el homicidio de Manzo y demandar garantías de seguridad para la región. “La reunión no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia. Justicia para Carlos Manzo. Fue para exigir que volteen a ver a nuestro municipio”, sostuvo Quiroz.
La viuda de Manzo se comprometió a continuar con el proyecto de administración que encabezaba su esposo y reiteró que la población participará activamente en las decisiones municipales. Pidió a la comunidad que siga acompañándola: “Hoy vengo a decirles que tendrían que matarnos a todos y cada uno de los que estamos en esta plaza para que esta lucha pare, para que esta lucha deje de caminar en las calles”, expresó ante aplausos y gritos de apoyo.
Posterior al asesinato de Carlos Manzo, el Gobierno de México anunció el “Plan Michoacán para la Justicia y la Paz” y desplazó a autoridades federales para dialogar con organizaciones locales y reforzar la seguridad. La alcaldesa contó con un amplio dispositivo de protección durante la marcha y su participación en el mitin, en el que únicamente dirigió el mensaje desde el estrado principal.
La mandataria local concluyó que trabajará para que la memoria de Carlos Manzo continúe presente en la gestión de Uruapan y advirtió que, además de la posible consulta de revocación de mandato, el Movimiento del Sombrero buscará que Michoacán exprese su descontento en las urnas durante el proceso electoral intermedio de 2027.
Cabe mencionar que desde el asesinato, ocurrido el 1º de noviembre, ha habido manifestaciones en todo el estado; aunado al hecho de que la presentación del Plan Michoacán fue pospuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para el próximo 9 de noviembre.



