Internacional

Detienen narcolancha en una playa de El Salvador

la operación militar realizada por el Minsterio de Defensa salvadoreño concluyó con la captura de dos tripulantes en la playa La Bocana de Mizata, La Libertad.

Las autoridades de El Salvador interceptaron una lancha con droga tras una persecución marítima y aérea en la costa del Pacífico, en un operativo que dejó a dos presuntos traficantes detenidos en tierra firme. La acción fue encabezada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente y contó con apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea, de acuerdo con el parte oficial.

 

 

 

“Como resultado de una persecución iniciada por embarcaciones de nuestra Fuerza de Tarea Naval Tridente, y con el apoyo de un helicóptero de nuestra Fuerza Aérea, se localizó e interceptó una lancha que transportaba droga en su interior”, señaló el ministro de defensa salvadoreño, René Merino Monroy. Al quedar acorralados, los dos tripulantes dirigieron la embarcación hacia la playa La Bocana de Mizata, donde ambos intentaron huir por distintos puntos.

Uno de los sospechosos, identificado como Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, “fue retenido de inmediato en la playa La Bocana de Mizata por personal de la Fuerza Aérea”. El segundo tripulante, Luis Alfredo García Guevara, ciudadano guatemalteco, “intentó huir; sin embargo, gracias a la coordinación con personal de la Policía Nacional, fue ubicado y capturado”, añadió el comunicado.

Las autoridades no detallaron de inmediato el peso ni el tipo de estupefaciente asegurado a bordo de la lancha, ni las coordenadas exactas de la interdicción en altamar. La zona de Mizata, sobre el litoral pacífico salvadoreño, ha sido utilizada por organizaciones de tráfico marítimo para intentos de desembarco, según operaciones previas reportadas por la Marina salvadoreña y otros organismos de seguridad.

En acciones recientes, la Fuerza Naval ha informado de intercepciones de embarcaciones con cargamentos de cocaína y tripulaciones extranjeras en rutas del Pacífico oriental, en ocasiones a cientos de millas náuticas de la costa, dentro del marco de la lucha regional contra el narcotráfico, de acuerdo con reportes de prensa y comunicados oficiales.

El gobierno subrayó que la coordinación interinstitucional —entre la Fuerza Naval, la Fuerza Aérea y la Policía— fue decisiva para cerrar las rutas de escape de los sospechosos y asegurar el traslado de la evidencia a cadena de custodia. No se reportaron enfrentamientos ni heridos durante la persecución marítima o la posterior búsqueda en tierra. Una testigo captó el momento exacto en que los helicópteros aterrizaban en la costa para detener a los narcotraficantes.

“El narcotráfico no tiene espacio en nuestras costas. Seguimos actuando con firmeza para proteger nuestra nación”, afirmó el ministo, al destacar que las patrullas en mar y aire continuarán de forma sostenida en los corredores usados por estructuras transnacionales. La Fiscalía General no informó de inmediato sobre cargos formales ni sobre el plazo para la presentación de los detenidos ante tribunales.

Las aguas del Pacífico frente a Centroamérica forman parte de corredores utilizados por redes criminales para mover cocaína desde Sudamérica hacia Norteamérica, con lanchas rápidas que intentan eludir la vigilancia costera. Interdicciones similares han derivado en capturas de tripulaciones extranjeras y aseguramientos de cargamentos multimillonarios, según balances conocidos en meses recientes.

En paralelo, El Salvador ha reforzado la presencia naval y el patrullaje aéreo como parte de una estrategia de “interdicción temprana” —detectar, seguir y neutralizar— para impedir que las embarcaciones ingresen a zonas de rompiente o descarguen en playas apartadas.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications