Nacional

Nueva modalidad de extorsión Montadeudas 2.0: inicia descargando APP

Una nueva modalidad de extorsión, conocida como Montadeudas 2.0, se está haciendo cada vez más común y ya hay varias víctimas que han caído, solamente al descargar una aplicación, es decir, sin pedir un solo peso para un préstamo.

Hace algunos años comenzaron a operar los ‘Montadeudas’, una modalidad criminal que opera a través de aplicaciones móviles de préstamos fraudulentos. 

Estas aplicaciones ofrecen créditos inmediatos y con pocos requisitos, pero su verdadero propósito es robar datos personales del usuario (fotos, contactos, videos) para luego extorsionar y amenazar a las víctimas si no pagan intereses excesivos e impagables. 

En esta modalidad, los usuarios pedían un préstamo que era impagable por los altos intereses y ahí es donde comenzaba la extorsión y las amenazas.

Sin embargo, esto ahora ha evolucionado.

Montadeudas 2.0, extorsión sin pedir un préstamo

 

Imagen intermedia

En el noticiero de Nacho Lozano, de Grupo Imagen, dieron a conocer la nueva modalidad de extorsión Montadeudas 2.0 e incluso el testimonio de una víctima que cayó sin darse cuenta, pues ni siquiera pidió un préstamo.

Todo inicia con la descarga de una aplicación que presta dinero, bajo el nombre de ‘Coparfin’, en donde ofrecen prestamos de manera rápida, no piden tarifa inicial, ‘son transparentes y seguros’, según prometen.

Sin embargo, al ingresar los datos para explorar la aplicación, hay que aceptar términos y condiciones y ahí viene el engaño. Al dar click en continuar, el usuario permite darles acceso a:

  • Fotos
  • Videos
  • Contactos
  • 2 redes sociales al azar
  • Ubicaciones

Víctima de Coparfin

Una mujer compartió su testimonio y señaló que fue víctima y, sin pedir un préstamo, le depositaron alrededor de 720 pesos, pero al poco tiempo le pidieron que pagara con altos intereses, en un plazo de no más de una semana.

En seis días, la víctima pasó de supuestamente deber 720 pesos a mil 200 pesos. Ahí comenzó el hostigamiento, con mensajes, correos y amenazas a los deudores con denunciarlos  en redes sociales, cobrarles a sus amigos y a familiares.

Incluso, los supuestos prestamistas amagan con ir a la casa de la víctima o al lugar de su trabajo si no pagan, todo mientras la deuda no para de crecer.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications