Zona Norte
Alcalde de Piedras Negras respalda inclusión de veterinarios en el programa de cruce médico ágil

El beneficio permitirá otorgar códigos a pacientes para regresar con rapidez a Estados Unidos; se registran en promedio 15 pases diarios
Por miguel magaña
#PiedrasNegras, Coahuila. — El alcalde Carlos Jacobo Rodríguez González expresó su respaldo a la reciente inclusión de los médicos veterinarios dentro del programa de cruce médico ágil, medida que busca fortalecer la atención a visitantes y pacientes que requieren retornar con prontitud a la Unión Americana tras recibir servicios médicos en la ciudad.
“Primero, felicitar esta nueva oportunidad que se da también a los médicos veterinarios, porque si bien es cierto ya se incluyeron a los dentistas, oftalmólogos y otros especialistas, ahora que se incorpora este nuevo gremio tengo confianza en que también va a funcionar”, señaló el edil.
Rodríguez González comentó que, aunque el carril médico aún luce con poca afluencia debido a que el programa se encuentra en etapa de promoción y adaptación, se ha permitido un periodo de flexibilidad sin sanciones para quienes todavía desconocen las nuevas disposiciones.
El alcalde consideró viable que, en una fase posterior, el acceso al carril cuente con sistemas automatizados, como un lector digital de códigos o una pluma de control, para agilizar la circulación y mantener el orden vehicular. “En un futuro claro que sí. Ojalá que haya filas en esa línea, significará que muchos pacientes están recibiendo atención y utilizando este beneficio”, añadió.
Por su parte, el Lic. Bernardo Márquez, asesor de turismo médico, informó que actualmente se tiene un control estricto de los pases emitidos, en coordinación con el área de Vialidad, con el propósito de evitar el mal uso de los mismos.
“Tenemos un control exhaustivo de todos los pases que se utilizan. Esto va enfocado a que no se haga mal uso de ellos, porque es un beneficio para la consulta, un valor agregado para los pacientes que vienen a atenderse y cruzan de regreso a Estados Unidos”, explicó Márquez.
El funcionario detalló que actualmente se registran alrededor de 15 pacientes diarios utilizando este pase, y que la cifra podría incrementarse conforme más médicos y hospitales locales se acrediten ante el RETMEDE, organismo que certifica a los profesionales bajo estándares de excelencia.
“Mientras más médicos acreditados tengamos, más flujo habrá en la línea médica, pero siempre con un control interno tanto por parte de Vialidad como de nosotros, para garantizar que no haya un uso indebido del beneficio”, subrayó Márquez.



