Deportes

En media hora se hizo el Calendario Azteca en la playera del Tri

Se presentó la camiseta de la Selección Mexicana que utilizará en el Mundial de 2026 en casa con un guiño a un modelo anterior y un paso hacía atrás a la nostalgia.

Ocuparon el Calendario Azteca en el frente y en la espalda dividiendo opiniones en redes sociales, pues muchos aficionados criticaron que hayan tomado el diseño que sacó el Tri en el Mundial de Francia 1998.

Aquella camiseta con el Calendario Azteca fue icónica para la Selección Mexicana pues se combinó con una generación de futbolistas con mucho carácter como Jorge Campos, Alberto García Aspe, Cuauhtémoc Blanco y Luis Hernández que, a pesar de no mejorar en resultados, sí transmitieron mucho coraje y pasión que se inyectó en las venas de los aficionados.

Por eso, el diseño del Calendario Azteca pasó a los archivos del corazón de los fanáticos, quienes al verla ahora de nuevo, dudan de que se despierten las mismas sensaciones. Los ejecutivos de Adidas han mencionado que se basaron en la cultura y raíces mexicanas para honrarlas en el Mundial en casa, pero muchos creen que sólo voltearon al pasado para ir a lo seguro.

Surge el Calendario Azteca.

La creación del diseño en el jersey de la Selección fue creada en media hora. Después de la salida de Umbro del Tri, varias transnacionales pelearon por tener el patricinio de la vestimenta como Adidas y Nike, sin embargo, fue ABA Sports la que se quedó con el contrato gracias  a Alejandro Burillo, -sus iniciales son el nombre de la empresa- quien la fundó por sus relaciones con los dueños.

Imagen intermedia

Su primer diseño fue infausto. Para la Copa América de Uruguay 1995 presentaron una camiseta verde con una espantosa M blanca en el frente, lo que causó indignación en la afición. Por eso, decidieron arriesgar con un diseño nuevo que hasta la fecha sigue causando revuelo.

“El hijo de Jorge Lankenau aún la sigue comercializando. Es una playera muy bonita, en todo el mundo se habla de ella y está entre las 50 más vistosas del mundo”, manifiesta José Villarreal, hijo de Ignacio Villarreal quien era el jefe de departamento de producción de ABA Sports.

Fue así que para la Copa Oro de 1996 se presentó la playera con el Calenadrio Azteca. Los resultados comenzaron a llegar al vencer a Barsil en la final y poco a poco la gente se fue encariñando hasta tener el Mundial de Francia 1998 como la explosión.

El creador del diseño fue Ricardo Guzmán, quien rememora emocionado el momento.

 

 

 

“Desde que mi jefe Ignacio Villareal me comentó que había probabilidades de trabajar con la Selección, mi cabeza empezó a ver esa imagen en una playera de México. Me dormía soñando con eso”.

Fue así como en media hora el boceto del Calendario Azteca quedó plasmado en una hoja de papel bond de tamaño carta.

Nadie imaginó en ese momento que trascendería generaciones y en el tercer mundial como anfitrión, la Selección Mexicana reviviría el diseño.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications