Monreal une a diputadas de Morena tras disputa por lugar con Harfuch

Ciudad de México. El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, difundió un video en el cual aparece con la vicecoordinadora Gabriela Jiménez y la presidenta de la Comisión de Seguridad, Jessica Saiden, a quienes hizo juntar las manos en señal de paz.
Las imágenes de conciliación se conocieron luego de que ayer ambas escenificaron un jaloneo para ver cuál se ubicaba junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en una conferencia de prensa.
Como pudo observarse el lunes, Monreal se acercó a Jiménez para instruirle que se colocara a la izquierda del funcionario; sin embargo, al cumplir con la instrucción, Saiden apenas le dio un pequeño espacio, y después se negó a cederle su lugar, pese a que su compañera de bancada le explicó al oído de qué se trataba.
Lo anterior obligó a Jiménez a volver a su sitio y explicarle a Monreal que la legisladora yucateca se había negado a cederle el lugar. El ex gobernador de Zacatecas levantó las cejas.
Luego de que el video de ese episodio se comentara ampliamente en redes sociales, el coordinador morenista decidió grabar y difundir un video este martes en su curul en el pleno de la Cámara donde, en medio de risas y gritos de apoyo de la bancada, tomó de las manos a Jiménez y Saiden e hizo “chocaran” el puño de forma amistosa, aunque ambas lo retiran de inmediato.
En el video, Monreal incluso les llamó, en referencia al sobrenombre que se le da a Omar García Harfuch: “¡las batichicas!”.
Unas horas después, la propia Gabriela Jiménez dio a conocer un comunicado en el cual señaló que “los hechos acontecidos durante la conferencia de prensa posterior a la comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), respondieron exclusivamente a un protocolo institucional”.
Dicha comparecencia “se realizó ante la Jucopo, órgano político integrado por los coordinadores parlamentarios y sus representantes, y que, conforme a la normativa establecida, sus integrantes deben colocarse a los lados del funcionario compareciente”, explicó.
“En ese momento, los integrantes presentes éramos el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, y yo, en mi calidad de vicecoordinadora, por lo que correspondía colocarnos uno de cada lado del secretario García Harfuch”, explicó.
La diputada morenista subrayó que “el resto de legisladoras y legisladores que asistieron a la comparecencia lo hicieron en calidad de invitados, conforme al formato establecido para este tipo de ejercicios parlamentarios”.
Asimismo, señaló que “acatar los protocolos institucionales fue una sugerencia del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, con el fin de mantener el orden y respeto a las normas que rigen el desarrollo de las comparecencias”.
Jiménez Godoy enfatizó que “no existe ninguna diferencia ni conflicto con la diputada Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, ya que lo ocurrido obedeció únicamente a la aplicación del protocolo establecido por la Jucopo, siempre en un marco de respeto, compañerismo y colaboración”.
La legisladora explicó que, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las comparecencias de los secretarios de Estado se desarrollan bajo distintos formatos: en el Pleno, ante comisiones o ante la Jucopo.
“A la diputada Jessica Saiden yo la apoyo, entre las mujeres siempre debe prevalecer la colaboración; por eso en un acto de respeto y compañerismo no insistí, aunque a mí como vicecoordinadora me correspondía estar ahí y como miembro de la Jucopo; en Morena nos apoyamos porque somos compañeras de movimiento y compartimos el compromiso de seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación junto a nuestra Presidenta”, afirmó la diputada.
Finalmente, Jiménez Godoy reiteró que, en su labor como Vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria, siempre se ha conducido con respeto, cariño y admiración hacia sus compañeras y compañeros de bancada, y apegada a la normatividad interna que rige el funcionamiento de la Cámara de Diputados.



