Internacional

3I/ATLAS: NASA muestra su preocupación por lo rápido que se mueve; ¿es una nave alienígena?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, mejor conocida como NASA se mantiene en alerta y monitoreando muy de cerca al 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar que visita nuestro sistema solar. Los astrónomos de la dependencia se muestran estupefactos debido a la rapidez con la que se mueve el supuesto cometa y para lo que no encuentran una explicación.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-a9e0de96-04de-4c30-81dd-ad924feee617″ size=”_2x_1y” part=””>

La velocidad extrema con la que se mueve el 3I/ATLAS por nuestro sistema solar ha causado muchas dudas entre los astrónomos de la NASA, pues creen que la gran rapidez con la que se mueve no puede ser “limitada naturalmente por la gravedad del Sol”.

Este simple hecho ha llevado a algunos a especular sobre un “origen artificial” del 3I/ATLAS. Pero para la gran mayoría de los astrónomos, esta increíble velocidad no es señal de motores extraterrestres sino de su naturaleza como un antiguo visitante de más allá de nuestras estrellas.

El gran debate sobre 3I/ATLAS: ¿Es una sonda extraterrestre o un cometa?

La idea de que la velocidad del 3I/ATLAS es “demasiado rápida para tener una explicación natural” proviene de una incomprensión fundamental de los objetos interestelares. Para los científicos, su rapidez no es anómala. Más bien, “es la evidencia fundamental de que se originó fuera de nuestro sistema solar”.

Sin embargo, esto no ha impedido que otras teorías de conspiración capten la atención del público. Una de ellas la esparcida por el astrofísico de Harvard, Avi Loeb, quien ha propuesto que el objeto podría ser una sonda alienígena avanzada, posiblemente una nave nodriza.

Tanto Avi Loeb como otros defensores señalan que el 3I/ATLAS cuenta con supuestas anomalías; por ejemplo, el misterioso chorro de agua que lanza hacia el sol o su aceleración mínima no gravitacional. Ambos detalles han captado la atención de algunos expertos que creen que el objeto interestelar no es de origen natural, sino que podría ser de tecnología artificial muy avanzada.

Estas ideas esparcidas por Avi Loeb siguen siendo muy escépticas en la comunidad científica en general, pues el consenso sostiene que primero deben agotarse las explicaciones naturales antes de considerar afirmaciones tan extraordinarias como que el 3I/ATLAS es una nave alienígena cuyas intenciones pueden ser buenas o malignas.

La mayoría de los astrónomos creen que el 3I/ATLAS es un cometa. Argumentan que su comportamiento observado, incluyendo cualquier “cola” o brillo, “puede explicarse por fenómenos naturales”.

Pero, ¿por qué es tan rápido el 3I/ATLAS?

Aunque se afirma que el

3I/ATLAS

es un cometa, las personas que creen que podría ser de

origen extraterrestre no natural

no entienden cómo es que el objeto puede ser tan rápido.  Basan su hipótesis en que los objetos gravitacionalmente ligados en nuestro sistema solar, como planetas y cometas, siguen órbitas elípticas cerradas, mientras que el

3I/ATLAS

se encuentra en una trayectoria extremadamente hiperbólica. Esto se mide por su excentricidad orbital, un valor que debe estar muy por encima del umbral de 1.0 para un objeto interestelar. La excentricidad de 3I/ATLAS se mide en 6.2. Esto confirma que no está, ni nunca ha estado, atrapado por la gravedad del Sol. La

alta velocidad del 3I/ATLAS

también genera muchas especulaciones entre la comunidad científica, y es que el objeto entró en nuestro sistema solar a 58 km/s con respecto al Sol. Esta velocidad es demasiado rápida para haberse originado por una interacción gravitacional dentro de la Vía Láctea. Se predice que, al acercarse lo más posible al Sol, el

3I/ATLAS

alcanzará una velocidad aún mayor antes de que la gravedad solar lo devuelva al vacío, asegurándose de que nunca regrese.

Si no se trata de una nave extraterrestre, ¿cuál es el origen real de 3I/ATLAS?

Los datos presentan la imagen de un antiguo superviviente, una reliquia del pasado de la galaxia. El objeto probablemente fue expulsado de su propio sistema estelar hace miles de millones de años. Esta expulsión cósmica probablemente se debió a un encuentro gravitacional cercano con un planeta gigante u otra estrella.  Desde entonces, este viajero solitario ha estado surcando el frío del espacio interestelar durante eones. Incluso, algunos análisis sugieren que

3I/ATLAS

podría tener entre 7,600 y 14,000 millones de años. Esta increíble edad lo haría más antiguo que nuestro propio sistema solar, ofreciéndonos una muestra directa de la galaxia primigenia.

.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications