Nacional

Coppel va con todo: integrará a 3 millones de personas al sistema financiero

Grupo Coppel refuerza su compromiso de responsabilidad social, planea integrar a 3 millones de personas más al sistema financiero y multiplicar por cuatro su flotilla verde.

 

 

 

 

“La meta para nosotros los siguientes cinco años es que ayudemos al menos a 3 millones de personas a que ingrese al sector financiero formal”, dijo Carolina Garayzar, jefa de la Oficina de Presidencia de Servicios Financieros y directora de ASG de Servicios Financieros en Grupo Coppel.

Durante la presentación del Informe de Sostenibilidad 2024 de la empresa, Garayzar explicó que el reto de inclusión financiera en el país sigue siendo importante y todavía falta mucho por hacer.

 

Imagen intermedia

“Si bien pensamos que en los siguientes cinco años vamos a hacer puerta o primera entrada al sector financiero formal para 3 millones de personas en México; de todas maneras, faltan muchísimos millones de mexicanos que incluir, pero la digitalización nos van a ayudar a llegar a aquellas personas que todavía no han podido ser incluidas en el sector financiero formal”.

Christian Morfin, gerente de Sostenibilidad, reveló que “nuestra flotilla secundaria hoy tiene 530 unidades eléctricas e híbrida eso representa más o menos 11% de la flotilla.

La meta que tenemos es de alcanzar más de 2 mil al cierre del 2030 y con eso vamos a estar cerca del 30% de la flotilla”. Morfin destacó que las razones para ampliar la flotilla verde, tienen que ver, tanto con su estrategia de cuidado del medio ambiente.

“Coppel sigue creciendo, entonces nuestra flotilla crece, nuestras tiendas crecen, nuestros centros de distribución crecen”, afirmó Christian Morfin.

 

Imagen intermedia

MOVILIDAD SOCIAL

En tanto, Rocío Abud, directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Fundación Coppel, destacó que, desde la fundación de la empresa, el principal objetivo es impulsar la movilidad social y “que el origen de una persona deje de ser un factor determinante para su futuro”.

La ejecutiva destacó que se han beneficiado a casi 16 mil personas en capacitación y en conexión a un empleo digno; mientras que, la plataforma Coppel Emprende capacitó a más de 25 mil pymes y algunas han recibido capital semilla.

Abud destacó un programa de inclusión, mediante el cual, la empresa está trabajando para que, al cierre del 2025, mil de sus cajeros automáticos puedan utilizarse en lengua maya. Esta iniciativa se debe a que el maya es la segunda lengua más hablada en nuestro país.

Finalmente, se informó que, a través de diversas iniciativas ambientales, Coppel evita la emisión de 51 mil toneladas de CO2e, equivalentes a cinco veces el arbolado del Bosque de Chapultepec, mediante acciones de eficiencia energética y energías limpias.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications