Gobierno del Estado arranca obra de infraestructura educativa en Sabinas

Por: Alejandro Rusell.-
106.7 FM XHEPQ.-
Sabinas, Coahuila.-
Con una inversión superior al millón de pesos, este miércoles se llevó a cabo la entrega oficial de una subestación eléctrica en la escuela primaria Benito Juárez, ubicada en la colonia Los Montes.
El acto fue encabezado por el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, en compañía del presidente municipal José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren.
Esta obra forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por fortalecer la infraestructura educativa, brindando mejores condiciones a las escuelas, consideradas como el “segundo hogar” de niñas, niños y jóvenes. En este sentido, Elizondo Pérez señaló que actualmente se están invirtiendo más de 15 millones de pesos en mobiliario escolar en beneficio de distintos planteles del estado.
Durante su visita a la Región Carbonífera, el funcionario destacó la importancia de atender las necesidades más urgentes de las instituciones educativas.
“Aquí se invirtieron más de un millón de pesos en la subestación, una solicitud que ya se había planteado en diversas ocasiones”, puntualizó.
Asimismo, anunció que una de las prioridades para esta primaria es la construcción de una techumbre, cuya conclusión está prevista para el mes de diciembre del presente año.
“Esta obra representará un beneficio directo para los estudiantes, ya que les permitirá realizar sus actividades con mayor comodidad y protección”, explicó.
Inversión Estatal en Educación
Elizondo Pérez detalló que a nivel estatal se tiene proyectada una inversión superior a 400 millones de pesos en infraestructura educativa, de los cuales una parte significativa está destinada a la Región Carbonífera.
Adicionalmente, indicó que el programa “A pasos de gigante”, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, contempla una inversión de 1,500 millones de pesos en obras sociales, incluyendo 400 millones destinados exclusivamente a proyectos en escuelas.
“Trabajamos siempre en coordinación con alcaldesas y alcaldes. Eso es lo que la ciudadanía espera: funcionarios presentes en el territorio. Venimos de Múzquiz con la alcaldesa Laura Jiménez, y ahora estamos aquí con el alcalde Chano Díaz recorriendo colonias, barrios y ejidos para cumplir compromisos”, subrayó.
Próximos Programas y Beneficios Sociales
El titular de Mejora Coahuila también informó que en aproximadamente tres semanas dará inicio en todo el estado el programa alimentario, el cual beneficiará a más de 450 mil familias coahuilenses.
La única región pendiente de incorporarse era la Región Centro, la cual ya se encuentra lista para arrancar.
Además, recordó que continúan vigentes otros programas sociales como el de testamentos a bajo costo, cuyo objetivo es brindar certeza jurídica a las familias sin que el factor económico sea una barrera.
“Reconocemos el papel de los medios de comunicación, pues muchas gestiones ciudadanas nos llegan a través de ellos.
Si conocen algún caso de personas con dificultades para pagar un testamento, pueden escribirnos a través de las redes sociales del gobernador o de Mejora Coahuila para brindarles atención”, indicó.
Octubre: Mes de la Escrituración
Elizondo también anunció que octubre será el mes de la escrituración, y en coordinación con los ayuntamientos se aplicarán descuentos en impuestos para facilitar este trámite.
“Estamos entregando 1,800 escrituras a nivel estatal y continuaremos trabajando para otorgar certeza jurídica a más familias”.
Finalmente, reiteró que las acciones de Mejora Coahuila abarcan diversos frentes, como la realización de mercaditos, brigadas sociales, entrega de escrituras, programas alimentarios y apoyo jurídico, todos con un enfoque incluyentey sin distinciones.
“Todos los programas sociales son para todos”, concluyó.