Internacional

Francia reconoce formalmente al Estado de Palestina en la ONU

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes 22 de septiembre el reconocimiento oficial del Estado de Palestina, durante su intervención en la Conferencia Internacional por la Solución de Dos Estados, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

 

 

 

“Ha llegado el momento. Por la paz entre los pueblos israelí y palestino, declaro que Francia reconoce al Estado de Palestina”, expresó Macron ante líderes internacionales reunidos en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Con este anuncio, Francia se suma a otros países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que en los últimos días han manifestado su apoyo a la causa palestina y a la solución de dos Estados como vía para alcanzar una paz duradera en Medio Oriente.

Macron exige alto al fuego en Gaza

Durante su discurso, el presidente francés también hizo un llamado urgente a poner fin a la guerra en Gaza.

“No hay justificación para lo que ocurre en Gaza. Se debe poner fin a la guerra para salvar vidas”, sentenció, destacando la resistencia, dignidad e historia del pueblo palestino.

Macron enfatizó que el reconocimiento no implica de inmediato la apertura de una embajada palestina en París, ya que condicionó ese paso a la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un alto el fuego efectivo en la Franja de Gaza.

Abbas promete gobierno sin Hamás

En la misma conferencia, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, quien participó de manera virtual tras no recibir visa de Estados Unidos, agradeció los reconocimientos internacionales y aseguró que “Hamás no tendrá ningún papel en un futuro gobierno palestino”.

Abbas también reiteró su petición de apoyo para que Palestina pueda convertirse en miembro pleno de la ONU, en medio de un creciente respaldo diplomático que contrasta con la oposición firme de Israel y Estados Unidos.

Pese al creciente reconocimiento internacional, las tensiones en el terreno no ceden. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó la conferencia como un “teatro diplomático” y aseguró que estas medidas “no cambiarán la vida de los palestinos sobre el terreno”.

“Sabemos que esta conferencia surge de intereses nacionales, no es diplomacia real (…) Es una victoria vacía, un discurso vacío”, declaró Danon ante medios internacionales.

Aunque algunos líderes, como el primer ministro canadiense Mark Carney, reconocieron que el impacto inmediato del reconocimiento puede ser limitado, también subrayaron que se trata de un gesto necesario para mantener viva la causa palestina frente a la política actual del gobierno israelí.

“No nos hacemos ilusiones sobre el impacto inmediato. Pero creemos que la autodeterminación del pueblo palestino está siendo eliminada, y este reconocimiento es un paso en la dirección correcta”, sostuvo Carney.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications