Zona Norte
Desarrollo Social presenta avances y programas de Desarrollo Rural durante el mes de agosto

El Gobierno Municipal de Piedras Negras, a través de la dirección de Desarrollo Social en su área de Desarrollo Rural, presentó los avances y programas implementados en beneficio de las familias y productores del sector rural durante la Conferencia Matutina encabezada por el alcalde Jacobo Rodríguez.
La Lic. Cinthya Villarreal, directora general de Desarrollo Social, destacó que se han logrado avances significativos en los programas aprobados por el Cabildo, mediante recursos destinados a los productores de los diferentes ejidos de Piedras Negras. Subrayó que, por instrucción del alcalde Jacobo Rodríguez, se mantiene un apoyo constante y permanente para el fortalecimiento del campo.
Asimismo, agradeció la colaboración de la dirección de Bienestar, por concretar la instalación de un dispensario médico en la Congregación La Navaja. De igual forma, reconoció las gestiones del alcalde para reforzar el dispensario bienestar del Ejido El Moral, que ahora cuenta con un médico además de la enfermera ya existente. También mencionó el respaldo de la dirección de Fomento Económico y Turismo, con el programa de transporte que permite a los habitantes de los ejidos trasladarse a Piedras Negras.
Por su parte, el Ing. Arnoldo Guajardo Salinas, director de Desarrollo Rural, inició su presentación con un reporte del monitoreo de la sequía en la región, señalando que Piedras Negras se encuentra catalogado en condición de sequía moderada, además resaltó que las precipitaciones registradas el pasado fin de semana resultaron muy favorables para el campo.
En lo que respecta a los programas productivos, se informó lo siguiente, del programa de Sorgo Forrajero se sembraron 700 hectáreas, con una inversión total de $1,148,000 pesos, entregándose 1,400 bultos de 20 kg cada uno, beneficiando a 120 productores. Del programa de Fertilizante Urea con una inversión total de $546,000 pesos, se distribuyeron 600 bultos de 50 kg cada uno, beneficiando a 70 productores.
En el Programa de Semilla de Avena se realizó una inversión de $886,600 pesos, beneficiando a 54 productores con la entrega de 1,100 bultos. Es importante destacar que este programa se lleva a cabo con apoyo exclusivo del Gobierno Municipal, ya que CONAGUA no aportó el respaldo correspondiente a los riegos, por lo que, gracias a la disposición y compromiso del alcalde Jacobo Rodríguez, el programa será implementado para la producción del ciclo otoño-invierno 2025, todos estos programas se realizaron con aportaciones del 50% Municipio y 50% productores.
Menciono que junto con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, se llevaron a cabo 24 trámites de fierros de herrar y con la Instancia Municipal de la Mujer, se realizaron pláticas de orientación dirigidas a mujeres del área rural.
También se informó sobre la obra hidráulica en el canal principal de riego de la presa La Fragua, que cuenta con un apoyo de 3 millones de pesos por parte de CONAGUA. Asimismo, se presentaron los resultados de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Rural, en la que se abordaron temas de gran relevancia, entre ellos, el programa “Cosechando Soberanía” de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la escrituración de predios de la Congregación El Moral y la nomenclatura de predios del Ejido Villa de Fuente.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del campo nigropetense, impulsando proyectos que garantizan mejores condiciones de vida para las familias rurales.
Finalmente, durante la misma Conferencia Matutina, Seguridad Pública Municipal, a cargo del Comisario Cruz Eliud Mercado, presentó las estadísticas de robo correspondientes del 01 al 09 de septiembre, informando que se han registrado 11 robos, con la detención de personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público.