Riesgos de la rinoplastia: lo que debes saber antes de operarte

La rinoplastia es una cirugía destinada a corregir la forma o el tamaño de la nariz para mejorar la respiración, la apariencia facial o ambos.
Ya sea para reparar lesiones, corregir defectos congénitos o aliviar dificultades respiratorias, al tratarse de una intervención mayor, existe una serie de riesgos que los pacientes deben considerar.
Al planificar esta cirugía, el especialista explicará minuciosamente los riesgos asociados. Así, cada persona puede decidir si los beneficios —mejorar la función, la estética o ambas— compensan los posibles efectos adversos.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/19/riesgos-de-la-rinoplastia_3_0.jpg)
¿Cuáles son los principales riesgos de la rinoplastia?
Según Mayo Clinic, los riesgos incluyen sangrado, infección y reacciones adversas a la anestesia, en seguida te mencionamos otros más:
- Riesgos de la anestesia, una mala reacción a este medicamento.
- Cambio en la sensibilidad de la piel (entumecimiento o dolor).
- Dificultad para respirar por la nariz.
- Infección o sangrado.
- La perforación del tabique nasal (un orificio en el tabique nasal) es poco frecuente. Puede ser necesario un tratamiento quirúrgico adicional para reparar el tabique, pero puede ser imposible corregir esta complicación.
- Mala cicatrización de heridas o cicatrices.
- Posibilidad de cirugía de revisión.
- Decoloración e hinchazón de la piel.
- Apariencia nasal insatisfactoria.
- Cambio en el sentido del olfato.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/19/riesgos-de-la-rinoplastia_2.jpg)
¿Cómo puedes prepararte antes de la cirugía?
El proceso preoperatorio es clave para reducir riesgos y mejorar resultados, Mayo Clinic recomienda:
- Historia clínica completa: El médico evaluará tus razones para operarte, tus objetivos, antecedentes de obstrucción nasal, cirugías previas y medicamentos tomados.
Si presentas trastornos de coagulación, como hemofilia, podrías no ser candidato apto. - Examen físico: El especialista analizará tus rasgos faciales, piel, estructura nasal interna y externa para prever cómo la cirugía afectará tu respiración y los resultados estéticos.
El grosor de piel y la longitud del cartílago son factores determinantes. - Fotografías previas: Se toman imágenes desde distintos ángulos para comparar antes, durante y después de la cirugía.
- Expectativas realistas: El cirujano te deberá explicar claramente qué es posible lograr, qué no lo es, y cómo se compara con la proporción general de tu rostro.
Adicionalmente, expertos de la Clínica Mayo recomiendan evitar alcohol, cafeína o tabaco antes del procedimiento para minimizar el riesgo de hematomas e inflamación.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/19/riesgos-de-la-rinoplastia_4.jpg)
Cuidados después de la rinoplastia
El postoperatorio requiere cuidados específicos para una recuperación segura:
- Descanso y posición: Debes guardar reposo con la cabeza elevada por encima del pecho para reducir sangrado e inflamación.
- Protección nasal: Se colocan vendaje interno, férula externa y una almohadilla absorbente bajo la nariz.
- Consumir alimentos ricos en fibra: Para prevenir el estreñimiento, lo que podría aumentar la presión en la zona operada.
- No usar lentes sobre la nariz: Apoyarlos en las mejillas o frente.
- Aplicar protector solar: Para evitar hiperpigmentación.
- Reducir el consumo de sodio: Para disminuir la hinchazón.
- Evitar ejercicios, baños de ducha (preferir baños tibios), y no sonarte la nariz.
- Estornudar o toser con la boca abierta; evitar gestos faciales bruscos.
¿Necesitarás hospitalización?
Generalmente, los pacientes pueden salir el mismo día de la cirugía. Solo en casos excepcionales —como náuseas intensas o complicaciones médicas— se requiere permanecer una noche bajo observación
La rinoplastia puede ofrecer beneficios significativos al mejorar la apariencia y la función respiratoria, pero conlleva riesgos reales que deben ser evaluados y explicados detalladamente por un especialista.
Una preparación adecuada, expectativas reales y cuidados postoperatorios son esenciales para minimizar complicaciones. Si estás considerando una rinoplastia, asegúrate de consultar con un cirujano certificado y tener información clara sobre los posibles escenarios.