Internacional

Hambruna en Gaza: “Los niños se consumen frente a nuestros ojos”

Save the Children denuncia ante la ONU que niños en Gaza agonizan de hambre sin fuerzas para llorar.

Con profunda consternación, la directora de Save the Children, Inger Ashing, describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el horror vivido por los niños famélicos en Gaza, afirmando que ya no tienen fuerzas ni para llorar.

Ashing señaló que la hambruna, declarada la semana pasada por la ONU en territorio gazatí, no se limita a ser un simple término técnico.

Luego describió lo que sucede cuando los niños padecen hambre a lo largo de varias semanas: el cuerpo primero consume su propia grasa para sobrevivir y, cuando ésta se agota, se autodestruye al consumir músculos y órganos vitales.

 

Sin embargo, nuestras clínicas están prácticamente en silencio. Ahora, los niños no tienen fuerzas para hablar ni siquiera para gritar de agonía. Yacen allí, demacrados, literalmente consumiéndose ante nuestros ojos”, dijo Ashing.

Insistió en que los grupos de ayuda han estado advirtiendo enérgicamente sobre la inminente hambruna.

 

Todos en esta sala tenemos la responsabilidad legal y moral de actuar para detener esta atrocidad”, afirmó Ashing.

Israel ha restringido severamente la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y, en ocasiones, la cortó por completo durante la guerra, desencadenada por el ataque en su territorio del grupo islamista palestino Hamás en octubre de 2023.

La ONU declaró oficialmente un estado de hambruna en Gaza el viernes, después de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encuentran en una situación “catastrófica”.

 

Hambruna rampante en Gaza

La ONU confirmó la semana anterior que Gaza enfrenta una hambruna oficial, la primera registrada en la historia de Oriente Medio.

Según datos de seguridad alimentaria, más de 640 mil personas podrían estar expuestas a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria en los próximos meses, y el bloqueo israelí ha sido apuntado como causa directa por agencias internacionales.

Mientras tanto, reportes humanitarios indican que siete de cada diez niños menores de cinco años en clínicas de Save the Children sufren desnutrición aguda, y el volumen de ayuda que llega al territorio es una fracción de lo necesario.

 

En el panorama global, el Consejo de Seguridad se alió mayoritariamente para denunciar que la hambruna es una crisis provocada por Israel, y 14 de los 15 miembros instaron a las autoridades sionistas a cesar su ofensiva, permitir el flujo de ayuda y declarar un alto el fuego inmediato.

Estados Unidos, sin embargo, se abstuvo de respaldar esa exigencia.

Organizaciones humanitarias advierten que si no se restaura de manera urgente y plena el acceso a alimentos, medicina, agua potable y combustible —elementos vitales hoy restringidos— la hambruna avanzará con consecuencias irreversibles para la población infantil y para Gaza como un todo.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications