Salud

¿Qué es una hernia hiatal y cuándo ir al médico para identificarla?

La hernia hiatal tiene señales muy sutiles de su presencia y suele confundirse con acidez. Por ello, es importante reconocer sus síntomas y saber cuándo ir con el doctor

El ardor que sube por el pecho es la huella más común de la acidez estomacal. Sin embargo, suele esconder otro problema inesperado: la hernia hiatal. No es solo una incomodidad; es el cuerpo pidiendo que le prestes atención.

Es una historia que se repite en muchísimas personas. Un artículo publicado en la Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Iberoamérica  calcula que el 10% de la población mexicana la tiene. Para las personas mayores de 50 años, ese porcentaje puede subir al 60%.

Mantenerse alerta para identificar los síntomas, abre posibilidades para ir al médico y atender el problema, pero antes, es necesario saber qué es esta hernia.

 

Imagen intermedia

¿Qué es una hernia hiatal?

Para entenderlo, imagina tu abdomen y tu pecho como dos cuartos divididos por una pared muscular llamada diafragma. Esta barrera tiene un pequeño portal por donde pasa el esófago para conectarse al estómago.

Una hernia hiatal se forma cuando una parte del estómago se desliza por ese portal y se asoma al cuarto de arriba. Es como si el estómago, en lugar de quedarse en su sitio, decidiera explorar el pecho.

La Universidad de Iberoamérica explica que existen varios tipos de hernias hiatales:

  • Hernia deslizante: es la más común y se presenta en el 85% de los casos. En estos casos la unión entre el esófago y el estómago se desliza hacia el tórax.
  • Hernias paraesofágicas, donde una parte del estómago se introduce en el tórax junto al esófago.
  • Hernias mixtas, que combinan características de las deslizantes y paraesofágicas.
  • Hernias tipo IV, que son aún más raras y donde otros órganos abdominales, como el colon o el bazo, se desplazan hacia el pecho.
Imagen intermedia

¿Cuáles son los síntomas de la hernia hiatal?

Lo curioso de esta condición es que, a menudo, las hernias más pequeñas no dan ninguna señal de alerta. Se descubren durante exámenes de rutina. Pero cuando son más grandes, comienzan a contar una historia diferente.

En estos casos, los síntomas son irritación y molestias. De hecho, pueden empeorar al agacharte, hacer un esfuerzo o incluso durante el embarazo. La Cruz Roja explica que esta irritación constante puede generar erosiones o úlceras.

Aquí una lista de las señales más comunes:

  • Acidez persistente: Se siente en el pecho, y no se alivia fácilmente.
  • Regurgitación: La sensación de que la comida o los líquidos vuelven a la boca.
  • Dificultad para tragar (disfagia): Sentir que el alimento se atora o pasa con dificultad.
  • Dolor torácico o abdominal: Un malestar que a veces se puede confundir con algo cardíaco.
  • Síntomas extraesofágicos: Como tos crónica, ronquera o náuseas.
Imagen intermedia

Las causas más frecuentes de la hernia hiatal

No hay una causa única y definitiva para una hernia hiatal, pero la ciencia ha identificado a los principales sospechosos, de acuerdo con MedlinePlus.  Son factores que, poco a poco, van debilitando ese portal en el diafragma.

  • El paso de los años: Con la edad, los tejidos musculares y conectivos se aflojan.
  • Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso puede forzar la salida de una porción del estómago.
  • Levantar mucho peso.
  • Fumar: el tabaquismo puede contribuir a la debilidad general de los músculos, según el Manual Merck, la referencia de temas de salud para el público en general.
  • Factores congénitos: En algunos casos, la abertura del diafragma ya es más grande de lo normal desde el nacimiento.

¿Cuándo es momento de ir al doctor por una hernia hiatal?

Si la acidez ocasional es tu única molestia, los cambios en el estilo de vida pueden ser el primer paso. Pero hay momentos en los que es importante buscar ayuda médica. Una visita al especialista es indispensable para asegurar tu bienestar.

El Manual Merck y Mayo Clinic sugieren algunas recomendaciones para saber cuándo buscar atención:

  • Acidez y reflujo persistentes.
  • Dolor fuerte y repentino en el pecho o el abdomen.
  • Dificultad para pasar la comida.
  • Vómitos con sangre.
  • Heces de color oscuro.
  • Pérdida de peso sin razón.
  • Fatiga constante.

La hernia hiatal es una condición común que puede ser silenciosa, pero también puede causar estragos en la calidad de vida.

La clave para prevenir que empeoren es el conocimiento y la consulta con un especialista que pueda emitir un diagnóstico oportuno.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications