Nacional

Fuera de nómina, 4 asistentes de Noroña; presuntas irregularidades

Al menos cuatro colaboradores del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no están en la nómina de empleados ni en la lista oficial de asesores, como Emiliano González González, a quien el Senado le dio 103 mil 35.55 pesos para acompañar a Fernández Noroña a Roma, Italia, a la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Religioso, del 17 al 22 de junio de este año.

Además, de acuerdo con la nómina oficial del Senado, la secretaria particular de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado es María Guadalupe Arista Sánchez, con un sueldo neto mensual de 172 mil 486 pesos, que después de impuestos queda en 120 mil 617 pesos netos.

Sin embargo, es conocido públicamente que la secretaria particular de la presidencia de la Mesa Directiva es Paola Becerra, pero su nombre no aparece ni en la nómina de los mil 887 empleados del Senado, ni en el listado de los mil 227 asesores, contratados por honorarios profesionales.

Su actividad pública en apoyo a su jefe, Gerardo Fernández Noroña, es intensa en su cuenta de la red social X, donde lo mismo ataca a senadores de oposición, que a los periodistas que publican información que irrita a su jefe, como cuando Excélsior informó el costo total del viaje de Fernández Noroña a Estrasburgo, Francia; ella negó que el Senado haya pagado el viaje, a pesar que la factura, a nombre del Senado y los comprobantes de viáticos para traslados locales comprobaron que fue el Senado el que lo pagó.

Así, con colaboradores que no aparecen oficialmente en las nóminas de empleados ni en el listado de contratos por honorarios, el equipo de trabajo en la presidencia del Senado, encabezada por el morenista Gerardo Fernández Noroña, implica una erogación mensual superior al millón de pesos.

En la nómina de trabajadores del Senado, que incluye a los de base, técnicos y eventuales, aparecen 13 personas adscritas a la presidencia de la Mesa Directiva.

Está el exdiputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, como el secretario técnico de la presidencia de la Mesa Directiva, con un salario mensual bruto de 172 mil 486 pesos, que después de impuestos y otros descuentos queda en 120 mil 617 pesos mensuales netos.

María Guadalupe Arista Sánchez, como secretaria particular de la presidencia de la Mesa Directiva; Jani Galland Jiménez, como coordinadora de asesores, con un sueldo de 172 mil 486 pesos brutos mensuales, que después de impuestos queda en 120 mil 617 pesos.

Diana Mariana Viñas Sánchez, como secretaria especializada; Javier Espinoza Martínez, como auxiliar de administrador; Laura Olivia Aguilar de la Cruz, como analista de Servicios Administrativos; Eduwiges Valdespino Camacho, como técnico medio, y Sandra Flores Pérez, como auxiliar de administración.

También Diana Virginia Hernández Espinoza, como administrativa especializada; Dominga Hernández, como secretaria especializada; Verónica Cervantes, como analista de Servicios Técnicos Especializados, y María Eugenia Vázquez Franco, como analista en Sistemas de Información.

Asimismo, Moisés Hernández Valdez, como analista de Servicios Técnicos Especializados. El nombre aún aparece en la nómina del Senado, con un sueldo de 51 mil 397 pesos mensuales brutos, pero en los últimos días de junio este trabajador fue involucrado en un problema interno, a raíz de que otra trabajadora de la Mesa Directiva lo acusó de agredirla.

El relato que pudo obtener Excélsior es que fue despedido de inmediato, aunque jamás existió una queja formal en su contra, dentro de las instancias del propio Senado.

Con base en una solicitud de información, el Senado reportó que el presidente de la Mesa Directiva del Senado tiene cinco asesores: Emma Adriana Sánchez Vega, con un sueldo bruto mensual de 65 mil pesos; Carlos Alberto Mora Rodríguez, que tiene un sueldo bruto mensual de 40 mil pesos; Omar Sánchez Alcázar y Marihan Bahena Rivas, con un sueldo de 20 mil pesos mensuales brutos cada uno de ellos, así como Ricardo Durán Okumura, con 15 mil pesos mensuales brutos.

Al hacer una consulta de estos cinco nombres en el listado oficial de los empleados por honorarios que tiene el Senado y que se refiere a asesores, sólo aparecen Ricardo Durán, Carlos Alberto Mora y Emma Sánchez.

Este fin de semana, el Senado hizo público el reporte de viajes internacionales de los senadores y a pesar de que fue conocido que el presidente del Senado, Gerardo Fernández, viajó a Roma, Italia, para participar en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Religioso, en junio pasado, en esta ocasión no aparece en el rol de gastos del Senado.

Quien sí aparece en la relación de viajes internacionales es Emiliano González González, identificado como “prestador de servicios profesionales” de la “presidencia de la Mesa Directiva”, es decir, de Gerardo Fernández.

El Senado le pagó el boleto de avión por 68 mil 271 pesos, para viaje redondo y le dio un total de 34 mil 764.55 pesos para su estancia, tanto para el pago de hospedaje como para sus traslados en Roma, así como sus comidas.

En total recibió 103 mil 35.55 pesos, pero él regresó cuatro mil 840 pesos; es decir, su viaje en “apoyo técnico y legislativo, asistiendo a las reuniones bilaterales para toma de notas” implicó una erogación de 98 mil 194.92 pesos.

Su nombre, sin embargo, no está en las listas de trabajadores y colaboradores del Senado.

Casi un millón de pesos a la mesa

Como lo ha documentado Excélsior en diferentes ocasiones, la Mesa Directiva tiene ingresos y apoyos que superan el millón de pesos.

La presidencia y las vicepresidencias del Senado tienen ingresos y apoyos por casi un millón de pesos, pues la dieta que tienen como legislador federal en este año es de 190 mil 23.19 pesos brutos mensuales, que después de impuestos y otras deducciones queda en 131 mil 874.01 pesos netos mensuales.

Además, tienen 160 mil pesos para asesores como senadores, 206 mil pesos de subvenciones fijas vía grupos parlamentarios, 132 mil pesos por subvenciones variables en especie vía grupos parlamentarios, 200 mil pesos para asesores en la presidencia y en las vicepresidencias y 140 mil pesos para gastos inherentes a su cargo en la Mesa.

Son 969 mil 874.01 pesos mensuales para el presidente y las y los vicepresidentes de la Mesa Directiva.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications