Influencer varado en la Antártida chilena por recaudar fondos contra el cáncer: esta es su historia

Ethan Guo, un joven piloto e influencer estadounidense de 19 años, protagoniza una historia inusual al quedar varado en la Antártida chilena desde fines de junio de 2025.
Fue detenido por aterrizar sin autorización en la base Teniente Rodolfo Marsh, situada en la isla Rey Jorge, en territorio antártico reclamado por Chile. Fue formalizado por alterar su plan de vuelo y presentar datos falsos, lo que violó el Código Aeronáutico chileno.
La ofensiva de Guo iniciaba como una misión filantrópica: convertirse en la persona más joven en sobrevolar en solitario los siete continentes mientras recaudaba fondos para la investigación del cáncer infantil.
Con este propósito lanzó la campaña “Flight Against Cancer” en septiembre de 2024, motivado por el diagnóstico de cáncer de un primo. A la fecha del incidente, había recaudado más de 131 mil dólares.
El riesgo de su viaje se volvió tangible el 28 de junio, cuando las autoridades aéreas chilenas detectaron que su plan de vuelo, previsto únicamente para sobrevolar Punta Arenas, fue modificado sin notificación para dirigirlo a la Antártida.
La aeronave utilizada fue una Cessna 182Q, equipada con un tanque adicional para vuelos prolongados.
Influencer varado
Guo fue formalizado el 29 de junio por los artículos 194 y 197 del Código Aeronáutico chileno, relativos al “aterrizaje no autorizado” y “proporcionar información falsa”.
Además, la Fiscalía de Magallanes y Antártida calificó que su vuelo ponía en peligro la seguridad aérea en la región.
Durante el proceso, permaneció voluntariamente en la Base Presidente Frei Montalva, dependiente de la Fuerza Aérea de Chile, donde pasó las semanas más duras del invierno antártico.
Se reportó que sufrió pérdida de peso, reduciendo de 65 kg a 55 kg.
Finalmente, un juez de Punta Arenas dictó la suspensión condicional del procedimiento penal, bajo estas condiciones clave:
- Guo debe donar 30 mil dólares a la fundación chilena Nuestros Hijos, enfocada en niños con cáncer, dentro de los próximos 30 días.
- Debe abandonar Chile tan pronto lo permitan las condiciones climáticas.
- Se le prohíbe reingresar al país durante tres años.
- Está obligado a cubrir los costos de resguardo del avión, su estancia y los gastos de retorno.
Tras conocerse el fallo, Guo se declaró “aliviado por el resultado” en un mensaje para AP y confirmó que está a la espera de la autorización para reanudar su vuelo.
Trayectoria y misión de “Flight Against Cancer”
Originario de Tianjin (China, 2005), Guo reside actualmente en West Palm Beach, Florida. Comenzó a formarse como piloto a los 13 años, obtuvo su licencia de piloto privado a los 17 años, y acumuló más de 700 horas de vuelo a los 19, incluyendo travesías por toda la conurbación de EU y tres cruces del Atlántico.
Su campaña incluye donaciones para el St. Jude Children’s Research Hospital y gira en torno al mensaje de sumar esfuerzos para combatir el cáncer infantil. Aunque su meta era alcanzar 1 millón de dólares, ha logrado recaudar más de 131 mil USD.
El fiscal Cristián Crisosto, de Magallanes y Antártica Chilena, insistió en la gravedad de alterar un plan de vuelo sin autorización en una zona regulada por el Tratado Antártico Internacional, que prioriza la seguridad y preservación ambiental.
La defensa de Guo argumentó que actuó de buena fe, afirmando que el desvío fue autorizado verbalmente por un alto funcionario de la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) y ratificado vía radio control. Sustenta que procedió de acuerdo al artículo 80 del Código Aeronáutico, que ampara modificaciones en vuelo por motivos de seguridad.
Este episodio de seis semanas en la Antártida culminó sin condena, gracias a un acuerdo que combina sanción simbólica y ayuda social.
Sin embargo, plantea un debate amplio: los riesgos jurídicos de exploraciones personales de alto perfil, la seguridad aérea en territorios remotos y el papel de los influencers que usan su plataforma para causas nobles.
Guo ahora espera despegar de regreso al continente en mejores condiciones, dispuesto a retomar su proyecto solidario, aunque con el recuerdo de una experiencia legal y emocional intensa.