Los ejercicios que ayudan a controlar la glucosa en mujeres embarazadas con diabetes

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer atraviesa numerosos cambios fisiológicos, y uno de los más delicados es el control de los niveles de glucosa. En México, la diabetes gestacional representa un reto de salud. Según la Guía Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las mexicanas pertenecen a un grupo étnico clasificado como de alto riesgo para desarrollar esta enfermedad crónica. Es por eso que expertos recomiendan valoraciones constantes, buenos hábitos alimenticios y tener una rutina de ejercicios que fortalezcan la salud de la madre y el bebé.
La diabetes gestacional es una alteración en el metabolismo de la glucosa que se detecta por primera vez durante el embarazo. Esta condición puede presentarse en mujeres sin antecedentes de esta enfermedad y suele desarrollarse entre la semana 24 y la 28 de gestación.
¿Qué tipo de ejercicios son recomendables en mujeres embarazadas con diabetes gestacional?
Hacer ejercicio durante el embarazo no solo es seguro, sino altamente recomendable, especialmente para mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional. Tanto el IMSS como la Asociación Americana de la Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) coinciden en que la actividad física puede ser una aliada para mantener la glucosa controlada.
Un análisis citado por la guía clínica del IMSS encontró que 30 minutos diarios de ejercicio aeróbico pueden controlar significativamente los niveles de glucosa en mujeres embarazadas con diabetes, donde la clave está en la regularidad y en elegir actividades adecuadas para cada una de ellas.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/23/mujer_embarazada_diabetes_gestacional.jpg)
El ejercicio ideal durante el embarazo con diabetes gestacional debe ser aeróbico con bajo impacto y de intensidad moderada como: caminar, nadar o yoga prenatal, mismas que deberán estar acompañadas de una buena supervisión médica.
Es importante mencionar que no todos los ejercicios son adecuados durante la gestación. Algunas actividades pueden representar un riesgo tanto para la madre como para el bebé. Según la ADA, estas son las que debes evitar si estás embarazada y tienes diabetes:
- Deportes de contacto o con riesgo de caídas (fútbol, básquetbol, ciclismo al aire libre)
- Actividades que ejercen presión sobre el abdomen (como acostarse boca abajo)
- Submarinismo
- Ejercicio muy intenso o que impida mantener una conversación
- Movimientos bruscos, de rebote o sacudidas (como montar a caballo o clases de alto impacto).