Kansas celebra 50 años de legado y vuelve a México para conquistar a nuevas generaciones

Son 5 décadas las que la banda Kansas, una de las más influyentes del rock progresivo en Estados Unidos, tienen activas. Su vocalista actual, Ronnie Platt, se unió a esta banda emblemática en 2014, sin embargo, la edad no quita los nervios. Kansas regresa a México el próximo 7 de febrero al Velódromo Olímpico, y busca llenar el ojo a una nueva generación acostumbrada a la tecnología y música muy diferente a su propuesta.
Significa muchísimo. Sé que la banda tiene una gran base de fans ahí, e incluso mucho antes de que yo estuviera en la banda, sé que Kansas ha ido a México muchas, muchas veces, y siempre nos va muy bien, y los fans lo disfrutan, y nosotros amamos a los fans de allá, así que lo esperamos con ansias”, dice Ronnie a Excélsior.
Pero sabe que la emoción será la misma pese a ser una banda legendaria y un público que los quiere y conoce: “Nuestro técnico de monitores, Derek, que también es nuestro cronometrador, está a un lado del escenario cuando estamos por salir. Él nos da la señal: cinco minutos, tres minutos, dos minutos. Y cuando lo oigo decir ‘dos minutos’, mi adrenalina empieza a subir de nuevo y me emociono. Mis amigos me preguntan: ‘¿no te cansas de cantar las mismas canciones?’ Y digo: ‘no, nunca’, porque es una audiencia nueva, caras nuevas, y ves la emoción de la gente en el público, y eso nos emociona. Así que es algo nuevo”, explica.
Pero sabe que hay una audiencia que ha crecido con su música en este nuevo siglo, más cuando ha habido eventos de la cultura pop que los han traído de vuelta, como Supernatural (serie que sigue a dos hermanos que viajan por Estados Unidos cazando criaturas sobrenaturales mientras enfrentan su propio destino) que de 2005 a 2020 tuvo el tema Carry On Wayward Son de Kansas y sumó nuevos fans a sus filas.
Cuando Supernatural empezó a usar Wayward Son en más y más episodios nos presentó a chicos más jóvenes, quienes descubrieron a Kansas. Después tocamos en Comic-Con en San Diego, y no recuerdo cuánta gente había, eran como ocho mil personas, fans del show que iban a ver a los actores, escritores y productores, y nosotros fuimos como una sorpresa para ellos. Cuando tocamos, fue… después de Comic-Con empecé a ver más y más jóvenes venir a nuestros conciertos, y eso es muy agradable, ahora vienen los jóvenes que crecieron con eso, incluso con sus hijos, insisto, siempre es algo nuevo”, subraya Ronnie.
Pero saben que en un mundo nuevo han tenido que adaptarse a esta generación, que crece junto a la tecnología, más precisamente con la inteligencia artificial y las redes sociales, dos fenómenos que, ve el cantante, tienen posibilidades buenas, pero otras que no lo son tanto.
Claro, es un mundo nuevo, comparado con cuando la banda empezó en los 70. No había internet y ahora estás tan expuesto a todo, que tiene sus cosas buenas y malas. Pero en cuanto a la música, con los medios pudiendo promover tu producto y tu música, es algo genial, porque ayuda a que la música de Kansas llegue a un público mucho más amplio”, dice.
Luego está la IA que tiene puntos buenos y malos, porque en cuanto a la tecnología para crear música y sonidos, ha sido muy positiva. Pero también creo que con la tecnología actual, se ha complicado ganar dinero grabando música nueva, porque ahora existen cosas como la IA, que puede crear una canción sin ningún humano. Solo dices: “crea una canción para mí”, y la crea. Tiene buenos y malos puntos, depende de cómo lo mires y cómo la uses” asegura.
Hoy Reacher, la serie de Prime, usó nuevamente su tema para promocionarla y siguen llegando a más público nuevo. Pero lo más importante es también mantenerse saludables, es por eso que en diciembre toman un descanso, para iniciar 2026 en plenitud física para encarar a México. Eric Holmquist tocará la batería mientras Phil Ehart continúa recuperándose de un infarto grave y Ronnie sale también de problemas de salud que no quiso detallar.
El comienzo del año fue duro para mí, pero fue increíble. Para mí, viéndolo ahora, parece que fue un momento muy pequeño, porque regresé a la normalidad muy rápido, y comenzamos a girar de nuevo, así que pareció sólo un bache en el camino. Ahora me siento genial, canto genial, mi energía está alta, y eso te da una nueva perspectiva, porque hubo un momento en el que pensé que todo iba a terminar para mí, al menos en mi carrera. Así que poder seguir haciendo lo que amo es… soy muy afortunado”, dice.
Ahora piensan en sus shows, y en disfrutar, pues la posibilidad de grabar nueva música no la ven muy cercana.
“Ahora mismo, en cuanto al futuro de la banda, quizá música nueva. Aunque no haya dinero para hacer música nueva, sigue siendo una forma para nosotros de cumplir con esa parte creativa. Nos gusta crear nueva música, ese nuevo producto. Pero además de eso, la banda está tocando muchísimo, y parece que la demanda por Kansas sigue creciendo todo el tiempo, cada vez más conciertos. Así que seguiremos tocando, divirtiéndonos y viendo a todos nuestros amigos en el mundo musical”, concluye Ronnie.
PIONEROS DEL ROCK PROGRESIVO ESTADUNIDENSE
Kansas es una de las bandas clave del prog-rock en Estados Unidos. Creó un sonido propio con violín eléctrico y raíces de los sonidos estadunidenses como el country.
ÉXITOS QUE MARCARON GENERACIONES
Canciones como Carry On Wayward Son (1976) y Dust in the Wind (1977) se convirtieron en himnos globales. La primera es recurrente en cine y series —especialmente en Supernatural, que la llevó a nuevas audiencias— y la segunda es una de las baladas acústicas más reconocidas de la historia del rock; tienen, entre ambas, más de mil millones de reproducciones en Spotify.
MÁS DE 50 AÑOS DE ACTIVIDAD ININTERRUMPIDA
Desde 1973, Kansas nunca ha dejado de girar ni de grabar. A lo largo de sus cinco décadas, la banda ha tenido múltiples alineaciones, pero ha mantenido una base sólida.
Actualmente sus miembros son Phil Ehart, en la batería (recuperándose) y Rich Williams en la guitarra, junto con la voz principal de Ronnie Platt, el tecladista Tom Brislin, el guitarrista Zak Rizvi, el violinista Joe Deninzon, el bajista Dan McGowan y el guitarrista Scott Bernard.



