Estatal
Estamos construyendo en equipo un mejor Coahuila: Manolo

Ante miles de coahuilenses de todas las regiones, el Gobernador del Estado informa los resultados y avances de su segundo año de administración.
Destacan logros en temas de seguridad, obras sociales, desarrollo económico, infraestructura, Inspira, DIF, educación y salud.
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 26 de noviembre de 2025.- Desde Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas rindió su Segundo Informe Ciudadano ante miles de coahuilenses de todas las regiones de la entidad que se congregaron en el Coliseo de esta ciudad, evento en el que convocó a todas y todos los coahuilenses a seguir trabajando en equipo por la seguridad, por el empleo, y por nuestras familias.
El Mandatario estatal expuso los logros y avances que se han construido en equipo en el segundo año de su administración en temas como seguridad, obras sociales, desarrollo económico, infraestructura, Inspira, DIF, educación y salud, en los que se han invertido miles de millones de pesos con la finalidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses y que consolida a nuestra entidad como referente a nivel nacional.
SEGURIDAD
En su mensaje reiteró que la seguridad es el tema más importante para las y los coahuilenses, y destacó que el trabajo en este tema, y los buenos resultados, se basan en la voluntad de entrarle con todo, con coordinación total y con un modelo basado en la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
Señaló que por primera vez en la historia, Coahuila es el segundo estado más seguro del País y el más seguro del Norte de México; Piedras Negras y Acuña son las dos fronteras más seguras, Saltillo la capital más segura de México y Torreón entre las 15 ciudades más seguras a nivel nacional, y la más segura de La Laguna.
Refirió la inversión de alrededor de siete mil 500 millones de pesos en sus dos primeros años, cantidad con la que se ha fortalecido el blindaje de la entidad con la construcción y rehabilitación de 15 cuarteles estatales y militares en todas las regiones de Coahuila, tres arcos de seguridad carreteros, se entregaron 397 patrullas y vehículos blindados, así como cientos de armas, municiones, uniformes y equipo táctico.
Además de la modernización de la Fiscalía General del Estado; se creó la Fiscalía de las Mujeres, la policía violeta; se fortalecieron los centros de empoderamiento y se han instalado más de 500 puntos violeta en todas las regiones del estado, con lo que se ha logrado mejorar los indicadores considerablemente.
Abundó que Coahuila es el estado con menos homicidios del país, y que se tienen resueltos el 98 por ciento de ellos.
Reconoció y agradeció a la Presidenta de México, al Secretario de Seguridad Pública federal, as{í como a las y los elementos de las fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales por su apoyo para cuidar Coahuila.
“Aquí en Coahuila nuestra gente tiene la garantía que mandamos las instituciones”, mencionó.
MEJORA
Dentro de Mejora Coahuila, el Gobernador del Estado informó que se llevan mil 230 brigadas, 421 mercaditos; con el gran programa de leche, huevo y el despensón se ha apoyado a miles de familias que, además, con la tarjeta Mera Mera, tienen beneficios económicos de hasta 20 mil pesos por familia.
Con el programa Obras Sociales a Pasos de Gigante se están invirtiendo mil 500 millones de pesos para construir en equipo con la mayoría de los municipios obras de drenaje, pavimiento, electrificación, techos, cuartos, agua potable.
“De igual manera, impulsamos programas de transporte gratuito como la Ruta Estudiantil y Aquí Vamos Gratis, en la región Sureste”, expuso.
Manolo Jiménez destacó que Coahuila es de los cinco estados con menor pobreza extrema en México, y que la seguirán reduciendo.
INSPIRA
Al informar sobre los resultados de la oficina Inspira Coahuila, Manolo Jiménez expresó gracias al programa Level Up se está fortaleciendo la enseñanza del idioma inglés a más de 300 mil alumnos en escuelas públicas. Con el programa de las superbecas Mujeres Echadas Pa’Delante, más de cinco mil mujeres con beca del 100 por ciento ya se graduaron de la prepa, y que cuatro mil 300 iniciaron a estudiar una carrera universitaria.
Se construyó un gran proyecto de Salud mental con un equipo especializado y se destinó presupuesto sin precedente para impulsar programas como Ser+, Lo que sientes importa; el fortalecimiento de la línea de vida y la atención psicológica y psiquiátrica en clínicas y hospitales estatales.
Abundó que con las brigadas Estar Bien, se promueve la salud femenina, que incluye la prevención y detección del cáncer de mama y cervicouterino.
COAHUILA GLOBAL
Al continuar con su segundo informe ciudadano, en el rubro Coahuila Global, Manolo Jiménez expresó que en los primeros dos años de su gestión se concretó la inversión de 170 empresas nacionales y extranjeras, por un monto global de 150 mil millones de pesos, que generarán más de 66 mil empleos formales.
Agregó que, de la mano del Gobierno Federal, se arrancó el Programa para la Industrialización de la Carne y se detonó un gran programa de empleo temporal para ocho mil campesinos de La Laguna. Además de que se sigue entregando semilla, barbecho, árboles frutales, y se fortaleció el programa de sanidad.
Externó que se firmó el Pacto Laboral Coahuila 2025, se incrementó la capacitación laboral y se realizaron cientos de jornadas laborales y ferias de empleo, así como programas de empleo temporal con los diferentes municipios.
“Detonamos inversiones en los aeropuertos de Coahuila por 800 millones de pesos, y con las nuevas rutas Saltillo – Ciudad de México-Cancún, así como Torreón – Mazatlán – San Antonio – Chihuahua y Piedras Negras – Monterrey fortalecemos la conectividad y competitividad de nuestro estado”, manifestó.
El Gobernador del Estado citó que se impulsaron grandes eventos y proyectos turísticos, culturales y deportivos, como el Festival del Rodeo, la Coahuila 1000, la Gran Cabalgata de Sabinas, el Running Las Vacas, el partido amistoso México-Uruguay, las Ferias del Libro y el 80 Aniversario de la Feria de San Buenaventura, el relanzamiento de la Ruta Vinos & Dinos.
Celebró que gracias a todas estas acciones, Coahuila es el número uno en producción de vehículos tradicionales, eléctricos, autopartes y carros de ferrocarril de todo México. El número uno en producción de leche, melón y plata refinada. Dijo que Saltillo y Torreón están entre las 10 ciudades más competitivas del país, y que somos el estado con mayor formalidad laboral de México.
DIF COAHUILA
Manolo Jiménez mencionó que dentro de las acciones coordinadas desde el DIF Coahuila, se cuida a las familias de Coahuila a través de diferentes programas como Vive Libre Sin Drogas; se amplió la red de Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF) y los Centros de Atención Integral a Personas Mayores, y se sogue operando el programa de Desayunos Escolares, brindando miles de raciones alimenticias en escuelas.
“Este año destinamos más de 331 millones de pesos para apoyar a personas con discapacidad a través de la rehabilitación del CREE y los CRIs de Torreón, Monclova, Piedras Negras y Parras, las 33 Unidades Básicas de Rehabilitación UBR en el estado y apoyamos al CRIT Teletón”, indicó.
Además, dijo que se robusteció el transporte especializado para personas con discapacidad, la atención médica gratuita a través de la tarjeta de la Salud Popular, se llevaron a cabo cirugías para atender cardiopatías, labio y paladar hendido, cataratas, y conducción ósea; se otorgaron aparatos funcionales y se fomentó la inclusión educativa.
Se concluyó la construcción de la nueva Casa Rosa y se remodela la Casa Azul, que alberga y protege a niñas y niños bajo resguardo del DIF.
GRANDES OBRAS
En el rubro Grandes Obras de infraestructura, el jefe del Ejecutivo Estatal informó que en dos años se han invertido tres mil millones de pesos.
Mencionó que, en La Laguna, se llevaron a cabo el Gran Programa de Recarpeteo; se construye el Sistema Vial Abastos-Independencia, y el bulevar la Joya-La Partida.
En la región Sureste, informó que se entregaron las prolongaciones de los bulevares Nazario Ortiz Garza y Los Pastores; y que se trabaja en la construcción a cuatro carriles de la carretera a Derramadero.
De la misma manera, en la región Centro se entregaron el libramiento Carlos Salinas de Gortari y el paso inferior y par vial Almadén-Coahuila.
En la región Norte y Carbonífera, se entregaron el bulevar Chuy María Ramón, se arrancó la modernización de la Ruta Fiscal, y se entregó la rehabilitación total de la autopista Premier.
EDUCACIÓN
“Este año entregamos paquetes de útiles escolares gratis a 500 mil alumnos de todas las primarias y secundarias públicas de Coahuila; y en equipo con los tres órdenes de gobierno otorgamos becas en casi todas las escuelas del estado”, informó Manolo Jiménez.
Agregó que se fortalecieron los programas Transporte Escolar Rural, Internet gratis y la entrega de uniformes y tenis para todos, para que nuestros estudiantes del campo tengan una mejor educación; y que se destinaron más de 500 millones de pesos en la construcción y mejora de escuelas.
SALUD
En el tema de salud, Manolo Jiménez recordó que uno de sus principales compromisos fue mejorar el sistema estatal de salud, por lo que se construyó el Gran Programa de Salud Popular, y destaco que se ha realizado una inversión histórica al aumentar el 30 por ciento del presupuesto a salud, con lo que se rehabilitaron y equiparon los 14 Hospitales Generales y los 133 Centros de Salud en todo el estado, aumentando con ello las consultas, los estudios de laboratorio, y reduciendo el tiempo de espera para cirugías.
Mencionó que hoy se cuenta con un abasto del 85 por ciento de medicamentos y que, con el gran proyecto de telemedicina, se han consultado con médicos especialistas a nueve mil coahuilenses.
Se entregó, además, la Tarjeta de Salud Popular a 30 mil adultos mayores y personas con discapacidad que no tienen seguridad social, con la que tienen acceso a consultas, medicamentos, análisis y operaciones completamente gratuitas.
Al finalizar su informe, el gobernador Manolo Jiménez Salinas agradeció todo el apoyo de los sectores populares, de la ciudadanía, empresarios, organizaciones no gubernamentales, los poderes Legislativo y Judicial; alcaldes y alcaldesas, instituciones de seguridad, organismos autónomos, al Gobierno Federal, y al gran equipo del Gobierno del Estado.
“Gracias a todos por ayudarnos a construir la grandeza de Coahuila”, manifestó el Gobernador de Coahuila al concluir su Segundo Informe Ciudadano.



