¿Cefalea tensional o migraña? Estas son las diferencias entre ambos dolores de cabeza

La migraña y la cefalea de tipo tensional (CTT) son dos padecimientos que producen un gran dolor de cabeza, y se convierten en pesadillas para quienes viven con estos problemas.
La sensación de tener la cabeza oprimida o pulsante puede ser confusa. Distinguir si se sufre de una simple “tensión” o de una fuerte migraña es importante, ya que el tratamiento y el impacto en la vida diaria varían drásticamente.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/26/cefalea_ten.jpg)
¿Cuáles son las diferencias entre la cefalea tensional y la migraña?
La migraña es a menudo una crisis neurovascular con síntomas notables, mientras que la cefalea de tipo tensional es una dolencia o molestia asociada con la tensión muscular en el cuello y el cuero cabelludo.
Se dejan las principales diferencias, de acuerdo con un estudio publicado en The Journal of Headache:
- Tipo de dolor: La cefalea de tipo tensional se describe como sordo, opresivo o similar a una banda apretada, mientras que la migraña es pulsátil o palpitante.
- Intensidad: La cefalea de tipo tensional es leve a moderada, permitiendo la actividad física rutinaria. La migraña es moderada a grave y se agrava con actividades físicas rutinarias, lo que a menudo obliga a evitarlas.
- Localización: La CTT es generalizada o bilateral (en ambos lados de la cabeza). La migraña es a menudo unilateral (en un solo lado), aunque puede ser bilateral.
- Síntomas acompañantes: La migraña es sobresaliente por las náuseas, vómitos, fotofobia (sensibilidad a la luz) y sonofobia (sensibilidad al sonido). La CTT generalmente no causa náuseas ni vómitos.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/26/migrana.jpg)
¿Por qué se podrían confundir la cefalea tensional y la migraña?
A pesar de estas diferencias, es muy común que estos dos tipos de dolor se confundan. Esto se debe principalmente a que no existen biomarcadores o pruebas específicas para distinguirlos.
Estas son razones más comunes de confusión, según el estudio mencionado y MedlinePlus:
- Una misma persona puede sufrir ambos tipos de dolores de cabeza.
- Ambos trastornos pueden ser activados por el estrés, la ansiedad y la depresión. La CTT también puede ser desencadenada por la fatiga, el ruido o el resplandor.
- Ataques de migraña “frustrados”: Algunos ataques de migraña son leves, se sienten como una cefalea tensional y no presentan náuseas ni sensibilidad a la luz.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/26/suele_usarse_ahia_gria.jpg)
¿Cómo aliviar la migraña y la cefalea tensional?
El manejo se divide en tratar los síntomas de inmediato y prevenir la recurrencia.
Se dejan algunas estrategias del Manual MSD y MedlinePlus para aliviar cada problema.
Cefalea Tensional:
- Agudo: Usar analgésicos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico.
- Manejo en casa: Masajear el cuero cabelludo o el cuello, practicar ejercicios de relajación o meditación para manejar el estrés y mantener una buena postura.
Alivio para la migraña:
- Manejo en casa: Descansar en una habitación tranquila y oscura, colocar un paño frío sobre la cabeza y beber agua para evitar la deshidratación.
Conocer las características del dolor ayuda a buscar el tratamiento correcto. Si los síntomas cambian, si el tratamiento deja de funcionar, o si se experimentan síntomas de alarma, es fundamental que se busque atención médica inmediata.



