Brote de norovirus aumenta en Estados Unidos: ¿qué es?

La circulación del norovirus en Estados Unidos muestra un repunte significativo en las últimas semanas, de acuerdo con datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Las autoridades sanitarias confirmaron que los casos han aumentado de forma visible conforme avanza la temporada en la que este patógeno, altamente contagioso, suele expandirse con mayor intensidad.
Según cifras oficiales, en la semana que terminó el 15 de noviembre casi el 14 por ciento de las pruebas de detección resultaron positivas. Más de 2 mil 700 análisis fueron procesados en ese periodo, lo que equivale a cerca de 380 diagnósticos confirmados.
La cifra duplica con creces el porcentaje registrado en agosto, cuando la tasa de positividad era de 6.53 por ciento.
Aunque los CDC recuerdan que estos porcentajes pueden variar según el número de pruebas aplicadas, las tendencias permiten identificar con claridad cuándo se intensifica la circulación de enfermedades gastrointestinales.
El norovirus, conocido popularmente como “virus estomacal” o “gripe estomacal”, es la principal causa de vómitos, diarrea y brotes asociados a alimentos contaminados en Estados Unidos.
Sus síntomas incluyen náuseas, dolor abdominal, vómitos y episodios de diarrea que pueden prolongarse de uno a tres días.
Cada año, este agente viral infecta a millones de personas, provoca alrededor de 100 mil hospitalizaciones y causa unas 900 muertes, principalmente entre adultos mayores, niños pequeños y personas inmunocomprometidas.
La temporada de mayor incidencia ocurre entre noviembre y abril. De hecho, durante el invierno pasado, Estados Unidos registró picos de positividad superiores al 25 por ciento, particularmente en enero de 2025.
Este año, los reportes tempranos ya han encendido las alertas: una escuela secundaria en Michigan debió cerrar por un día para realizar una limpieza profunda tras la aparición de decenas de estudiantes con síntomas compatibles con el virus, mientras que casi 100 pasajeros de un crucero enfermaron en un brote ocurrido en octubre.
Los cruceros, por su naturaleza cerrada y la convivencia cercana entre cientos de personas, vuelven a aparecer como focos relevantes.
Norovirus en crucero
El caso más reciente involucra al barco Oceania Insignia, de la compañía Oceania Cruises, donde al menos 75 personas —74 pasajeros y un miembro de la tripulación— presentaron síntomas gastrointestinales durante un viaje iniciado el 16 de octubre en aguas canadienses.
El incidente fue reportado al CDC, que mantiene bajo vigilancia los protocolos activados a bordo, como la intensificación de la limpieza y el aislamiento de los casos confirmados.
Datos consolidados por el CDC y reportes de USA TODAY indican que los brotes de norovirus en cruceros han aumentado respecto a los años previos a la pandemia.
Expertos señalan que la circulación de nuevas cepas y la vigilancia más estricta en el turismo marítimo han incrementado el registro de casos.
Para contener la propagación, los CDC recomiendan reforzar las medidas de higiene: lavarse las manos con frecuencia, manipular alimentos con estricta limpieza y desinfectar superficies regularmente.
También recuerdan que el virus sigue siendo contagioso incluso después de que los síntomas desaparecen, por lo que las precauciones deben mantenerse al menos dos días tras la recuperación.
Con el invierno acercándose y las tasas de positividad en ascenso, las autoridades sanitarias piden mantenerse alerta. El panorama apunta a una temporada activa de norovirus, un patógeno que cada año deja una huella considerable en la salud pública del país.



