Salud

¿Es seguro envolver o fajar a un bebé para que duerma y sus huesos estén sanos?

Envolver a un bebé para proteger sus huesos y mejorar su sueño suena como un abrazo tierno, pero ¿es realmente segura esta práctica ancestral? Para mayor comodidad, muchos envuelven a sus recién nacidos con fuerza. Pero ¿qué ocurre debajo de la manta?

Aunque parezca cómodo, envolver al bebé en una manta no es un ritual exento de riesgos. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) advierte que envolver al bebé de forma incorrecta o demasiado apretada puede provocar displasia de cadera o incluso el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

 

Imagen intermedia

¿Qué es envolver al bebé en pañales y por qué los padres todavía lo hacen?

Envolver al bebé en una manta fina es una técnica ancestral que consiste en fajarlo cómodamente en una manta fina para limitar sus movimientos, imitando la seguridad del útero. Los padres suelen recurrir a esta técnica cuando el sueño se vuelve difícil de alcanzar, con la esperanza de lograr siestas más largas y menos llantos a medianoche.

Y sí, envolver al bebé en una manta parece calmarlo, reducir los movimientos espontáneos de las extremidades y promover un mejor sueño, especialmente durante las primeras semanas de vida. Según un estudio publicado en Pediatrics, envolverlo en una manta puede tener efectos calmantes a corto plazo y reducir el llanto en algunos recién nacidos.

Pero lo que comienza como una canción de cuna bien intencionada puede convertirse en un peligro para la salud si se practica incorrectamente.

¿Envolver al bebé afectar su salud ósea?

La respuesta corta: Sí, especialmente las caderas.

Los recién nacidos nacen naturalmente con cartílago blando en lugar de articulaciones completamente desarrolladas, lo que significa que la presión o una posición poco natural pueden dificultar su correcto desarrollo. Envolverlos con las piernas extendidas y atados puede aumentar el riesgo de displasia del desarrollo de la cadera (DDC), una afección en la que la articulación de la cadera no se forma correctamente y puede dislocarse.

El Instituto Internacional de Displasia de Cadera ha advertido repetidamente contra la técnica de envolver al bebé con las “piernas rectas”, señalando que las piernas del bebé deben tener libertad para doblarse y moverse.

Además, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona también se hace eco de estas preocupaciones, advirtiendo que envolver a los bebés demasiado fuerte sin permitir la movilidad de la cadera puede contribuir a deformidades o problemas articulares más adelante en la infancia.

 

Imagen intermedia

¿Envolver al bebé en pañales realmente ayuda a dormir mejor?

El sueño, un sueño dulce y esquivo, es la razón principal por la que la mayoría de los padres recurren al envoltorio. Los estudios sugieren que los bebés envueltos pueden dormir más y despertarse con menos frecuencia, especialmente durante los dos primeros meses de vida.

Sin embargo, este efecto tiende a desaparecer con el tiempo y, después de dos meses, los riesgos pueden superar los beneficios.

Como señala el equipo pediátrico de Allina Health, se debe dejar de envolver al bebé una vez que muestre signos de darse la vuelta, generalmente alrededor de los 2 a 3 meses de edad. Dar vueltas mientras está envuelto puede aumentar el riesgo de asfixia o SMSL, especialmente si el bebé se da vuelta sobre su estómago y no puede mover los brazos.

Los riesgos ocultos: SMSL, sobrecalentamiento y problemas respiratorios

A menudo se promueve el envolver al bebé como una herramienta para calmarlo, pero si se usa incorrectamente, se convierte en un peligro potencial. La Academia Americana de Pediatría enfatiza que envolver al bebé no elimina el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante y, de hecho, puede aumentarlo si se combina con entornos de sueño inseguros, como colchones blandos o dormir boca abajo.

El sobrecalentamiento es otra preocupación. Los bebés no pueden regular bien su temperatura, y abrigarlos con varias capas, especialmente en ambientes cálidos, puede provocar estrés térmico, un factor conocido que contribuye al SMSL.

Un envoltorio seguro nunca debe quedar apretado sobre el pecho ni las piernas, ni usarse con mantas o gorros pesados ​​en interiores. En su lugar, opte por envoltorios de algodón transpirables y siempre coloque a su bebé boca arriba para dormir.

Envolver al bebé de forma segura: una guía paso a paso para nuevos padres

Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente (porque si debes envolver a tu bebé, debes hacerlo de manera segura):

  1. Elija una tela transpirable : nada de polar, para evitar el sobrecalentamiento.
  2. Deje espacio para el movimiento de la cadera : las piernas deben estar en posición de ranita.
  3. Nunca lo envuelva demasiado apretado en el pecho : su bebé debe respirar con facilidad.
  4. Deje de envolverlo al primer signo de que se enrolle : generalmente alrededor de las 8 semanas.
  5. Siempre coloque al bebé boca arriba para dormir : nunca boca abajo ni de lado.

Envolver al bebé no es malo en sí mismo, pero tampoco es una solución mágica. Debe hacerse de forma segura, consciente y temporal. Cuando se usa como ayuda de transición para dormir durante las primeras semanas, puede ofrecer algunos beneficios. Pero si se extiende, se aprieta demasiado o se usa incorrectamente, deja de ser un factor nutritivo para convertirse en un factor potencialmente dañino.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications