Internacional

Optimistas sobre nuevo plan de paz para Ucrania; logran progresos significativos

GINEBRA.

Estados Unidos y Ucrania expresaron optimismo y “muy buenos progresos” sobre un nuevo plan de paz para el país europeo que ponga fin a la invasión rusa, tras una jornada de negociaciones en Ginebra con responsables ucranianos y europeos.

Un comunicado conjunto de ambos países publicado por la Casa Blanca luego de la reunión en Suiza refirió que “como resultado de las discusiones, las partes redactaron un borrador de acuerdo de paz actualizado y mejorado”.

La Casa Blanca considera que las conversaciones en Suiza constituyen un “significativo paso adelante”, y reiteró que cualquier acuerdo que se alcance “respetará plenamente” la soberanía de ese país.

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, se declaró “muy optimista” sobre la posibilidad de concluir “muy pronto” un acuerdo sobre Ucrania.

 

 

 

“Hemos hecho enormes progresos” y “puedo decirles que los puntos que siguen pendientes no son insuperables. Simplemente necesitamos más tiempo”, declaró Rubio a periodistas, sin dar más precisiones y recordando que los rusos tendrán “voz en el asunto”.

El negociador ucraniano, Andriy Yermak, mano derecha del presidente, informó igualmente de “muy buenos progresos”.

“La versión actual del documento, aunque se encuentra en las últimas etapas de coordinación, ya refleja la mayoría de las prioridades clave de Ucrania”, apuntó el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, en su cuenta en Telegram.

Las conversaciones en Ginebra se centraron en el plan de 28 puntos impulsado por el presidente estadunidense Donald Trump para poner fin al conflicto.

El mandatario dio hasta el 27 de noviembre a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para responder a su plan, pero el sábado indicó que no era su “última oferta”.

Zelenski declaró ayer que está “personalmente” agradecido con Trump, después de que éste acusara a Ucrania de ingratitud ante sus esfuerzos por poner fin a la guerra.

Acogido con satisfacción por el presidente ruso, Vladimir Putin, el plan inicial retoma varias exigencias de Rusia, como que Ucrania ceda territorio, reduzca el tamaño de su ejército y desista de unirse a la OTAN.

Antes de viajar a Ginebra, Rubio insistió en la red social X que Estados Unidos es el autor del plan, tras los comentarios de algunos senadores estadunidenses que dijeron que el secretario de Estado les afirmó que el plan era “esencialmente la lista de deseos de los rusos”.

Los europeos intentan no quedar al margen de las negociaciones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió que la Unión Europea tenga un papel “central” en cualquier plan de paz sobre Ucrania.

Aliados europeos presentaron a Estados Unidos un contraplan de 24 puntos, según The Telegraph, que propone que se conceda a Ucrania un ejército más numeroso que el que propone la Casa Blanca; que el país se convierta en miembro de la UE, pero no aún de la OTAN, y que las negociaciones territoriales se debatirán y resolverán tras un alto al fuego y comenzarán desde la línea de control actual.

Este lunes está prevista una reunión sobre Ucrania entre los dirigentes de los países de la UE.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications