Estos alimentos aportan colesterol bueno para limpiar tus arterias, según la ciencia
El colesterol bueno limpia las arterias, y algunos alimentos mejoran su función antioxidante. Para mantener una buena salud se recomienda reemplazar las grasas saturadas y hacer ejercicio.

El colesterol, una sustancia cerosa que tu cuerpo necesita, tiene dos versiones: el de lipoproteínas de baja densidad (LDL), conocido como el “malo”, y el de lipoproteínas de alta densidad (HDL), el “bueno”.
El colesterol bueno es tu aliado, pues recoge el exceso de colesterol de otras partes del cuerpo y lo lleva al hígado para su eliminación.
Consumir algunos alimentos puede mejorar la funcionalidad del HDL, ofreciendo una poderosa defensa contra las enfermedades cardiovasculares.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/21/col_j.jpg)
¿Qué alimentos tienen colesterol bueno?
El secreto para aumentar la calidad y cantidad de HDL reside en los patrones dietéticos saludables.
Aquí tienes algunos protagonistas dietéticos que aumentan tu HDL, de acuerdo con MedlinePlus y un estudio publicado en Frontiers:
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): Sus compuestos fenólicos ejercen efectos positivos en la función del HDL, mejorando su capacidad antioxidante.
- Frutos secos y legumbres: Su consumo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular e incrementa la actividad de la enzima PON1 del colesterol bueno, que es clave para su función.
- Pescado (Rico en Omega-3): Los ácidos grasos omega-3 (como el EPA) mejoran la función del HDL, así como sus capacidades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Aguacates: Son una rica fuente de polifenoles y ácidos grasos que contribuyen a reducir el colesterol LDL y mejoran el índice de HDL.
- Antocianinas: Estos pigmentos, que se encuentran en flores y frutas (como los arándanos), aumentan el colesterol HDL y su capacidad de eliminar el colesterol.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/21/comida_col_b.jpg)
¿Por qué es importante comer alimentos ricos en colesterol bueno?
El colesterol bueno no es solo un transportador, es un protector. Consumir estos alimentos ayuda a que el HDL realice sus tareas críticas de manera más eficiente:
Elimina el exceso de colesterol de las células de la pared arterial para entregarlo al hígado. Esta función se asocia inversamente con la enfermedad coronaria.
- Protección endotelial: El colesterol bueno tiene la capacidad de proteger el revestimiento de los vasos sanguíneos (el endotelio), por ejemplo, al reducir la expresión de moléculas de adhesión que atraen leucocitos.
- Actividad antioxidante: El HDL protege otras lipoproteínas del daño oxidativo causado por radicales libres, involucrando componentes como la apolipoproteína A-I y la paraoxonasa 1 (PON1).
- Efectos antiinflamatorios: La capacidad antiinflamatoria del colesterol bueno puede medirse y se asocia inversamente con la incidencia de eventos cardiovasculares.
Respecto a los niveles saludables del colesterol bueno, dependen de la edad y el sexo:
- Personas de 19 años o menos: Más de 45 miligramos por decilitro (mg/dl).
- Hombres de 20 años o más: Más de 40 mg/dl.
- Mujeres de 20 años o más: Más de 50 mg/dl.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/21/peso_sal.jpg)
¿Cómo prevenir altos niveles de colesterol?
La prevención de niveles altos de colesterol (especialmente LDL) y el fomento del colesterol bueno se basa en cambios en el estilo de vida.
Te dejamos las estrategias clave de prevención que recomiendan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
- Reemplaza las grasas saturadas (como las de los lácteos enteros y carnes grasas) y evita las grasas trans (en alimentos fritos o procesados) con grasas insaturadas, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos.
- Aumenta la fibra: Incluye alimentos naturalmente ricos en fibra, como la avena y los frijoles, para ayudar a controlar los niveles de LDL y aumentar el colesterol bueno.
- Mantén un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad aumentan los niveles de colesterol LDL; perder peso, especialmente alrededor de la cintura, puede aumentar tu nivel de HDL.
- Se recomienda a los adultos realizar 2 horas y 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada, como caminar a paso ligero, cada semana para ayudar a mantener el peso y reducir el colesterol.
- Deja de fumar: Fumar o la exposición al humo de segunda mano pueden reducir tu nivel de colesterol bueno, además de dañar los vasos sanguíneos y acelerar el endurecimiento de las arterias.
- Limita el alcohol: Consumir demasiado alcohol puede aumentar los niveles de colesterol y triglicéridos.
Al final, cuidar tu salud cardiovascular se asemeja a afinar una máquina de precisión: no se trata solo de los niveles generales de colesterol, sino de garantizar que el “bueno”, el HDL, esté funcionando a su máxima capacidad para limpiar tus arterias.



