Avión de combate indio se estrella durante evento aéreo en Dubái; muere el piloto

Un avión de combate Tejas indio se estrelló envuelto en llamas frente a espectadores horrorizados durante una exhibición aérea en el Salón Aeronáutico de Dubái el viernes, y la Fuerza Aérea India dijo que estaba estableciendo un tribunal de investigación para investigar la causa. Imágenes del lugar mostraban una columna de humo negro elevándose tras una pista de aterrizaje vallada. El gobierno de Dubái compartió una fotografía de los bomberos sofocando los restos humeantes.
Jignesh Variya, de 46 años, quien asistía al espectáculo con su familia, dijo a Reuters que el avión de combate había estado volando durante no más de ocho o nueve minutos y había dado dos o tres vueltas cuando entró en picado antes de estrellarse alrededor de las 14:15 horas (local).
“Pude ver tres bolas de fuego distintas cuando se estrelló contra el suelo”, dijo. “Todos los que estaban allí se pusieron de pie, y luego, quizá en unos 30 segundos, los vehículos de emergencia llegaron a toda velocidad al lugar del accidente”.
Se trató del segundo accidente conocido del avión de combate, fabricado por la empresa estatal Hindustan Aeronautics y propulsado por motores de General Electric. El primer accidente ocurrió durante un ejercicio en la India en 2024. El avión de fabricación nacional, cuyo nombre significa “brillo” en sánscrito, se considera crucial para los esfuerzos de la India por modernizar su flota de la fuerza aérea, compuesta principalmente por cazas rusos y exsoviéticos.
El accidente ocurrió durante el último día del salón aeronáutico, el mayor evento de aviación de Oriente Medio, que comenzó el lunes. Los vuelos se reanudaron el viernes, según testigos, y los aviones volvieron a sobrevolar el recinto del evento.
“Se está constituyendo un tribunal de investigación para determinar la causa del accidente”, dijo la Fuerza Aérea India en un comunicado.
GE afirmó en un comunicado que estaba dispuesta a colaborar con la investigación.
“Nos entristece profundamente la pérdida del avión de combate Tejas de la Fuerza Aérea India en el Salón Aeronáutico de Dubái y extendemos nuestras más sinceras condolencias a los seres queridos del piloto”, dijo un portavoz de GE.
El gobierno de Dubái informó que los equipos de emergencia estaban controlando la situación sobre el terreno. Fabricado por primera vez en 2001, pero con estudios que se remontan a dos décadas antes, el Tejas fue diseñado como un avión de combate ligero para reemplazar la flota india de MiG-21 rusos. La Fuerza Aérea India espera operar una flota de casi 220 cazas Tejas y sus variantes avanzadas Mk-1A durante la próxima década, una vez que HAL complete los pedidos pendientes.
Pero el lanzamiento del caza se ha retrasado debido a la lentitud en las entregas de motores por parte de GE, que ha atribuido los problemas en la cadena de suministro surgidos tras la COVID-19 a esta situación.
“Es el primer caza indio totalmente de fabricación nacional que no se basa en diseños extranjeros”, afirmó Francis Tusa, analista de defensa radicado en el Reino Unido, quien añadió que el interés por las exportaciones hasta el momento ha sido limitado. “Se está trabajando en un Tejas Mark II”, concluyó.
India había estado sondeando el interés de potenciales compradores extranjeros en el salón aeronáutico de una semana de duración, un importante escenario para los mercados mundiales de armas y aviones comerciales, conocido por sus llamativas exhibiciones que aprovechan las amplias vistas del espacio aéreo. En declaraciones a la agencia de noticias india ANI en Dubái el lunes, el subjefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de la India, el mariscal del aire Narmdeshwar Tiwari, afirmó que el Tejas ya había participado en la feria aeronáutica anteriormente y que se esperaba que generara aún más interés este año.
“Esperamos que la exhibición de este año también cumpla con las grandes expectativas, no solo de la población local sino también de los visitantes, para al menos mostrar las capacidades de la aeronave”, dijo.
Dubái es el tercer salón aeronáutico más grande del mundo, después de París y Farnborough (Reino Unido), que se celebran en años alternos, y uno de los más internacionales, con presencia de armamento chino y ruso, así como aeronaves de India y su rival regional, Pakistán. Este fue el primer accidente ocurrido en el evento.



