Así combaten la narcocultura y protegen a las infancias

En un ambiente de diálogo, reflexión y participación ciudadana, se realizó en Morelia, Michoacán, la presentación del libro “Apaguemos la Narcocultura“, latente todos los días a través de la música, series, redes sociales y videojuegos.
La obra que busca sentar las bases para generar un movimiento sin fines de lucro, impulsado por el activista Adolfo “Fito” Torres, intenta proteger a las infancias y juventudes de la normalización de la violencia mediante herramientas educativas accesibles, directas y prácticas.
Pensamiento crítico
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/21/narcocultura-int.jpg)
Durante el evento, se contó con la presencia de destacados empresarios, líderes políticos y sociales, además de las expertas en el tema, Lorena Cortés y Maya Morales, quienes reafirmaron la importancia de generar un pensamiento crítico en las nuevas generaciones.
Por su parte, Alfonso Martínez, alcalde de Morelia y su esposa Paola Delgadillo, respaldaron el lanzamiento del proyecto “Apaguemos la Narcocultura”, destacando la importancia del libro que se convierte en una guía para fortalecer la alfabetización mediática y el criterio personal de niños y jóvenes frente al contenido digital que consumen diariamente.
Las juventudes necesitan herramientas
En su oportunidad, Adolfo “Fito” Torres, autor del libro e impulsor del movimiento, destacó que hoy más que nunca las juventudes necesitan herramientas, no prohibiciones; criterio, no miedo.
“Apaguemos la Narcocultura es un llamado a recuperar el papel formativo de las familias, las escuelas y las comunidades. Este proyecto no busca censurar nada: buscamos formar a quienes mañana decidirán por sí mismos”, indicó.
Guía Educativa
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/21/narcocultura-int2.jpg)
El proyecto, de carácter apartidista y con alcance nacional, pone a disposición de las familias, docentes, instituciones y población en general, herramientas educativas prácticas, como es la Guía Educativa (libro digital e impreso), con descarga gratuita aquí.



