Trump pide la pena de muerte a demócratas que instaron a militares a la desobediencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evocó el jueves la posibilidad de la pena de muerte para seis legisladores demócratas que instaron a los militares a desobedecer “órdenes ilegales” del gobierno.
“Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. Sus palabras no pueden permitirse. ¡¡¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES!!! ¿ENCERRARLOS???”, exclamó Trump en su red Truth Social. En una publicación posterior añadió: “¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO, condenable con la MUERTE!”
Un grupo de senadores y representantes demócratas —todos con experiencia militar o en servicios de inteligencia— afirmó en un video publicado el martes en X que “esta administración está enfrentando a nuestros militares y profesionales de inteligencia uniformados contra los ciudadanos estadounidenses”.
“En este momento, las amenazas a nuestra Constitución no solo vienen del extranjero, sino también de aquí mismo, de casa”, declararon. Y añadieron: “Pueden negarse a acatar órdenes ilegales”.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, ya había criticado duramente el video, afirmando el miércoles en X que se trataba de un llamamiento abierto al personal militar a “rebelarse contra su comandante en jefe”. Entre los legisladores que hicieron el llamado se encuentran el senador Mark Kelly, expiloto de combate de la Armada y astronauta de la NASA, y la senadora Elissa Slotkin, quien sirvió con la CIA en Irak.
La administración Trump ha sido objeto de críticas por el uso de las fuerzas estadunidenses tanto dentro como fuera del país. Dentro de Estados Unidos, el gobierno republicano ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades, en muchos casos en contra de la voluntad de las autoridades locales, con el argumento de controlar supuestos disturbios. Estas órdenes fueron demandadas en la justicia.
Fuera del país, Trump ordenó ataques contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes en el Mar Caribe y el Pacífico oriental, que han dejado más de 80 muertos desde principios de septiembre. Expertos afirman que los ataques son ilegales y constituyen ejecuciones extrajudiciales, incluso si están dirigidos contra narcotraficantes reconocidos.



