Danna y Ceci de la Cueva regresan como Elphaba y Glinda para ‘Wicked: Por Siempre’

o el mundo para hechizar con su historia, pero el éxito de la cinta, en Latinoamérica, no sólo se debe a la historia, sino a las actrices que brindaron su voz en español. Sin duda, Elphaba y Glinda no hubieran sido las mismas sin Danna y Ceci de la Cueva.
Ahora, con la segunda entrega de la historia, Wicked: Por siempre, las chicas regresan a las míticas hechiceras para unir fuerzas y ver, desde fuera, cómo ha sido el crecimiento de estos mágicos personajes.
Es muy emocionante porque esta historia forma parte de nuestro ADN, lo conocemos de pies a cabeza, y al momento en que nos presentan esta segunda parte, fue muy emocionante ver que hay nueva información, nuevas canciones, que podemos profundizar en la historia tanto de Elphaba, de Glinda y de todos los que llevamos esta historia. Podemos ver un poco más de intimidad, cómo piensan y sienten ahora, y eso sólo nos da más humanidad y eso vuelve todavía más interesante esta historia porque cuando estás con dos, tres mil personas en vivo, es muy difícil entender la cercanía de aquí.
Y esto también logra volver a encontrarme con Danna, a encontrarnos con nuestros personajes desde un sitio mucho más maduro y con evolución, con más experiencias. Es un regalo muy grato porque siento que nuestro acercamiento ya no fue terror porque primero te acercan esto y nos dijeron las Glindas y las Elphabas en Broadway: ‘tranquilas, si se va a poder, no se aterren’. Pero claro que te aterra porque tienes que dar ocho shows a la semana por un año y medio sin parar. El cuerpo no es un robot, entonces te enfrentas a muchas limitantes, que si la voz, que si el cuerpo, tus rodillas, la espalda y de esta manera ya sabemos que podíamos hacer esta labor, que ya lo hicimos en vivo durante tanto tiempo, pero ahora desde otro sitio mucho más maduro”, dijo Ceci a Excélsior.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/19/danna-y-ceci-de-la-cueva-8.jpg)
Es un gozo, es un deleite, y ahora poderlo compartir con todos en el mundo siendo representantes de habla hispana es un sueño y es un honor enorme”, agregó Danna.
En ese sentido las dos chicas están muy conscientes de que darle voz a Elphaba y Glinda no sólo es un trabajo más. Ambas saben que detrás de estos personajes la gente, especialmente los niños, reconocen que son ellas, y eso les da la oportunidad de enviar un mensaje en el que cualquiera puede ser lo que quiera en la vida, además de la importancia de la complicidad que genera la amistad verdadera.
Yo creo que existe, como actrices, como cantantes, una cierta responsabilidad siempre del mensaje. He sido siempre muy cautelosa con los personajes que me tocan, creo que en realidad cuando actúo y tengo la oportunidad de encarnar a otra o ser alguien más, cuido mucho el mensaje que estoy dando, hacia dónde, también como actriz, me está llevando. Y créeme que Elphaba, cuando la hice, tenía 17 años, era una adolescente. Al día de hoy, el mensaje que me está dando a mí, el poderlo comunicar hoy de una manera distinta a todas esas niñas y niños allá afuera es muy lindo.
El punto es la amistad, el poder, el no dejar que nadie ni nada te defina por ser quién eres y el camino tan bello a buscar a tu persona que a veces existe en los ojos de alguien más y te puedes encontrar. Puedes encontrar el bien, puedes cambiar por bien y, que justo, la luz y la oscuridad conviven en un mismo ser. Creo que estos personajes, por supuesto, que inspiran no solamente a niñas, sino desde niños a grandes, creo que las películas y la historia y todo nos deja un mensaje en diferentes edades y etapas de nuestra vida que van a permanecer por siempre”, explicó Danna.
PARA SABER
- Wicked: Por siempre estrena el 20 de noviembre en pantallas nacionales.
- Dividir la adaptación cinematográfica en dos partes permitió a los cineastas profundizar en las relaciones entre los personajes, en particular entre Elphaba y Glinda, para que el público pudiera comprenderlas mejor.
- El contenido sexual del musical y la novela también se suavizó para que ambas películas pudieran llegar a un público más amplio.



