Espectáculos

Actores de ‘El Rey León’ conviven con niños con autismo previo a función relajada

Tres actores de la compañía de El rey león, el swing Enrique Solís, Melissa Cabrera, quien recrea a la hiena Shenzi y Camila García, quien hace a la joven Nala, acudieron a la Fundación Abriendo Posibilidades, al sur de la CDMX, con el fin de convivir con niños con espectro autista, previo a la función relajada que ofrecerán de este musical el 30 de noviembre próximo en el Teatro Telcel.

Niños de preescolar los recibieron en el patio de juegos, un poco antes de partir a casa. Ahí, los actores se acercaron a ellos y compartieron tiempo en una experiencia que les ofreció la posibilidad de explorar a parte del público que los visitará ese día, en una función que tendrá adaptaciones en sonido e iluminación, así como apoyo de todo el personal para propiciar un ambiente seguro y de empatía para los menores y sus familias.

Tras la interacción, los actores hablaron de su sentir y lo que compartirán con sus compañeros de escena, con el fin de sensibilizarlos para la función relajada que se avecina, la tercera que Ocesa Teatro hace en un periodo de una década, en colaboración con Disney y la organización Iluminemos por el Autismo, esta vez en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre.

 

 

 

Yo, lo que les voy a compartir a mis compañeros, es que hay que esperar mil sorpresas y estar preparados como artistas de enfrentarnos a 20 mil distractores, pero, al mismo tiempo, creo que dentro de esas sorpresas va a haber regalos y momentos muy mágicos que van a hacer que ese día y esa función se convierta en algo tan especial y tan bonito que muy pocas veces puedes conseguirlo en una función normal, por así decirlo, en donde todo el mundo está bajo esta etiqueta del teatro, de que cuando dan la tercera llamada ya todo el mundo está calladito y sentadito.

Es lo bonito y lo mágico de esto y creo que ellos deben estar preparados a recibir, tanto la distracción, como, al mismo tiempo, la sorpresa, pues, justo, a lo mejor un niño va a correr por el pasillo y son las reacciones que podemos esperar inesperadamente. Creo que eso para mí sería lo más bonito que como artistas podemos esperar”, expresó el swing Enrique Solís a pregunta de Excélsior.

Melissa Cabrera, quien interpreta a la hiena Shenzi, señaló que ella pondrá a prueba su concentración y el enfoque que deben tener para esta función relajada.

Nosotros, hablando de las hienas y de Scar, como villanos, siempre tenemos mucha interacción o recibimos mucha interacción del público, de todos los niños en general. Creo que va a ser muy divertido recibir esta misma como un abrazo o, incluso, hasta con un rechazo o enojo, por tratarse de los villanos, pero con esta naturalidad y sorpresa que ellos nos entregan, espero. Siento que va a ser muy gratificante y estimulante”, dijo la también profesora y mamá.

 

Imagen intermedia

A la actriz Camila García, quien recrea a la joven Nala en El rey león, le entusiasma ver esta reacción de los niños.

Creo que va a ser bonito porque nos van a gritar de emoción y habrá miles de sorpresas que pueden ser distracciones muy bonitas o retos o risas”, destacó García.

DEL CENTRO TERAPÉUTICO

La Fundación Abriendo Posibilidades es un centro terapéutico que brinda servicios de diagnóstico y atención a personas con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo, y tiene como misión “brindar diagnóstico y atención terapéutica oportuna y de calidad a personas con trastorno del espectro autista en México, sin importar sus condiciones económicas y desarrollar campañas de inclusión social, escolar, laboral y familiar que generen un ambiente lleno de posibilidades para que las personas con autismo puedan acceder a una vida independiente”. Así lo explicó a este diario Yosedil Ferrer, directora clínica de la fundación.

Vamos a cumplir nuestro octavo aniversario. Tenemos a más de 60 familias atendidas, tanto en el área de evaluación como en el área de terapia, en acompañamiento al espectro autista. Todos tienen algunos retos en su desarrollo, los propios del autismo, como en el área de la comunicación social y también en el área de conducta.

Así que el acompañamiento terapéutico está dirigido a fomentar habilidades de la vida diaria, de socialización, de comunicación, desde lo que cada persona es, para que tengan una mejor calidad de vida. Eso implica tanto acompañar a los peques como a sus familias, y, a veces también, con mucha frecuencia, a las escuelas también y a toda la comunidad en general”, precisó Ferrer.

Esta fundación se dedica a infancia y adolescencia, desde cero hasta 18 años en cuanto a servicio terapéutico, aunque también evalúan a adultos. Además, reciben tanto a personas que por primera vez se acercan en busca de diagnóstico como a quienes ya tienen algún tipo de evaluación.

El acompañarlos en la infancia y la adolescencia nos permite ver grandes cambios, todo su proceso de maduración, además del adquirir nuevas habilidades para la vida independiente, para todo lo que implica la regulación emocional, todo el proceso cuando los acompañamos, por ejemplo, a la inclusión escolar, cuando van por primera vez a la escuelita y verlos luego en primaria o pasar a la secundaria. Es muy satisfactorio realmente. Ese acompañamiento es increíble. Sabemos que todos tenemos muchísimo potencial, pero principalmente en estos cerebros, descubrir sus habilidades tan distintas y su forma de ver el mundo es increíble, de verdad”, dijo Ferrer, quien destacó que en estos ocho años han atendido a más de dos mil familias.

 

DE LA FUNCIÓN RELAJADA

  • Se realizarán ajustes sensoriales y de comunicación, tales como volumen moderado, eliminación de luces estroboscópicas, sala parcialmente iluminada y puertas abiertas para permitir el libre tránsito.
  • Se habilitará un espacio de autorregulación sensorial.
  • Se permitirá el uso de dispositivos de apoyo y estarán disponibles kits sensoriales para préstamo con identificación oficial.
  • Previo a la presentación, las familias podrán descargar un historial social que explica paso a paso la experiencia, así como consultar guiones de personajes y señalética con pictogramas dentro del teatro.
  • Todo el elenco y el equipo de trabajo han recibido capacitaciones sobre neurodivergencias y autismo, con el fin de acompañar con empatía y comprensión a todas las personas asistentes

 

Imagen intermedia

PARA VERLA:

  • El rey león
  • Función relajada
  • Lugar: Teatro Telcel. Lago Zurich #245, Primer Piso, Col. Ampliación Granada, CDMX.
  • Fecha: 30 de noviembre de 2025. 13:00 horas.
  • Boletos: En Ticketmaster y en la taquilla del teatro.
  • Todo estará debidamente supervisado para garantizar la plena experiencia.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications