Profeco implementará plan para evitar abusos durante el Mundial; consta de 4 ejes

De cara a recibir la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, el gobierno federal prepara diversas estrategias con el fin de que el turismo nacional e internacional disfrute dicho evento el cual México albergará por tercera ocasión en su historia.
Derivado de esto, César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se sumó a modo de proteger los derechos de los consumidores en este rubro y otros más.
En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el procurador reveló el plan de acción que su dependencia tiene en puerta aplicar, la cual consta de cuatro ejes principales.
Plan Integral de Atención a las Personas Consumidoras:
- Prevención: fortalecimiento de conciliaciones inmediatas. Monitoreo de publicidad engañosa.
- Disuasión: implementación del programa de verificación y vigilancia antes y durante el Mundial para verificar que haya precios justos para nacionales y extranjeros. Campañas de información.
- Protección: habilitación de módulos de atención en aeropuertos, estaciones, centros turísticos y estadios sede. Publicación del ‘Quién es quién en el mundial’.
- Comunicación: campañas de comunicación. Edición especial de la Revista del Consumidor sobre el Mundial 2026.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/18/boletosmundial.jpg)
Profeco en conjunto con la FIFA trabaja en una plataforma especial. Foto: Captura de imagen
Venta y compra de boletos
Otro de los temas que abordó el titular de la Profeco es la compra y venta de boletos para la justa mundialista, misma que ha generado gran polémica y demanda entre los aficionados, sobre todo nacionales.
En este contexto, Escalante Ruiz, dio a conocer que, en conjunto con la FIFA, se trabaja en una plataforma especial en donde aquellos que por algún motivo ya no puedan hacer uso de sus accesos a los eventos en torno al Mundial, puedan ponerlos a la venta.
Esta plataforma servirá para que la afición que ya no vaya a ocupar su entrada pueda ponerlas disponibles en dicha plataforma para que alguien más pueda adquirirlas a precios justos”, señaló.
Dicha acción explicó el procurador se da mediante un trabajo coordinado, gracias al cual se logró el que la plataforma diseñada para este fin sea en español con precios en pesos mexicanos.
Además se busca que la aplicación cuente con términos y condiciones claras, al mismo tiempo que contenga un sistema de recolocación de boletos, estos con la finalidad de evitar la reventa.
Ahora bien, como tal la plataforma aún no ha sido revelada por la dependencia ya que se dio a conocer que tanto la Profeco como la FIFA siguen trabajando en el diseño de la misma.
Por último, Profeco señaló que será el primer trimestre del 2026 cuando se ponga en marcha el plan que se diseñó con el fin de vigilar que los derechos del consumidor no sean pasados por alto.
La Procuraduría Federal del Consumidor tiene las herramientas y un gran equipo para recibir el Mundial 2026, tengan por seguro todas y todos, que estaremos para defender y garantizar los derechos de las personas consumidoras”, concluyó César Iván Escalante.



