Nacional

México se pinta de blanco; frente frío 15 provocará caída de aguanieve o nieve, lluvias y vientos fuertes

El frente frío 23 y su intensa masa de aire polar provocarán caída de nieve y aguanieve en estados del norte de México. Foto: Archivo/Cuartoscuro El frente frío 14 provocará heladas con caída de aguanieve nieve al norte y centro de México, acompañadas de lluvias fuertes y vientos de 30 a 45 kilómetros por hora, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte diario, el órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que, durante esta mañana, continuará el ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, por lo que se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Habrá temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, y de 0 a 5 en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.

Estarán acompañadas de lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora, Guerrero, Oaxaca y Chiapas e intervalos de chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También lluvias aisladas en Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla, así como caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y norte de Sonora.

El Servicio prevé viento de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La fuerza de los vientos provocará oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, también podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

El SMN especificó que este clima es originado por una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, las corrientes en chorro polar y subtropical; así como una línea seca sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión, canales de baja presión sobre el interior y el sureste del territorio nacional, y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications