Internacional

Escala la crisis en la BBC por montaje y parcialidad

El director general de la BBC, Tim Davie y la jefa de noticias, Deborah Turnessrenunciaron a sus cargos el pasado domingo tras crecientes acusaciones de parcialidad editorial en la cadena británicaincluida la edición de un discurso de Donald Trump.

La emisora financiada con fondos públicos enfrenta un creciente escrutinio después de que el Daily Telegraph publicó detalles de un memorando interno filtrado escrito por Michael Prescott para el Consejo de Normas y Directrices Editoriales. 

El informe destacaba deficiencias en la cobertura por parte de la BBC del conflicto entre Israel y Hamás, cuestiones transgéneroinmigraciónracismo y el montaje de las declaraciones de Trump.

El presidente del Consejo de administración de la BBC, Samir Shah, envió una “carta personal” de disculpa a Trump después de que éste amenazó con reclamar una millonaria indemnización por daños y perjuicios si la cadena no se disculpaba y retiraba el documental antes del viernes.

La disculpa fue inútil: el mandatario estadunidense dijo anoche que demandará a la BBC por entre mil y 5 mil millones de dólares, “probablemente la próxima semana”.

 

 

 

La gente en Reino Unido está muy enojada por lo que pasó, como pueden imaginar, porque demuestra que la BBC son noticias falsas”, dijo a periodistas a bordo del Air Force One.

Agregó que planea hablar del asunto con el primer ministro británico Keir Starmer. “Voy a llamarlo el fin de semana. De hecho, él me llamó. Está muy avergonzado”, agregó.

Una edición del programa Panorama de la BBC, Trump: ¿Una segunda oportunidad?, empalmó dos extractos con 50 minutos de diferencia de uno de los discursos de Trump del 6 de enero de 2021, creando la impresión de que estaba incitando a la revuelta de sus seguidores en el Capitolio.

Se mostró a Trump diciendo a sus partidarios que “vamos a caminar hasta el Capitolio” y que iban a “luchar como demonios”, un comentario que hizo en una parte diferente de su discurso. En realidad, había dicho que sus partidarios “animarían a nuestros valientes senadores y congresistas”

El primer ministro británico Keir Starmer prometió “defender siempre una BBC fuerte e independiente”, sin embargo, consideró que debe “poner orden en sus asuntos”, “respetar los más altos estándares” y “corregir rápidamente los errores”.

La ministra de Cultura, Lisa Nandy, reconoció la existencia de “problemas graves” en el funcionamiento de la BBC, pero hizo un llamado a evitar “ataques continuos” contra una institución que ha estado “en el corazón de nuestra vida cultural y democrática”.

NO FUE SÓLO TRUMP

En el informe interno escrito por el exasesor de normas de la BBC, Michael Prescott, éste señaló que varios colaboradores del servicio árabe de la BBC habían cubierto de forma selectiva noticias críticas con Israel.

En una ocasión, el principal sitio de noticias en inglés de la BBC publicó 19 artículos distintos sobre los rehenes tomados por Hamás el día del atentado del 7 de octubre de 2023, mientras que la BBC árabe no publicó ninguno. En cambio, todos los artículos críticos con Israel que aparecían en el sitio web de noticias de la BBC, estaban también en BBC Arabic.

La nota además destacaba que, aunque la BBC árabe publicaba a menudo las mismas historias que el sitio web en inglés, había diferencias significativas en el tono, los titulares y el énfasis, con una cobertura generalmente más crítica con Israel.

Prescott afirmó que a menudo se pasaban por alto reportajes que planteaban “cuestiones difíciles” sobre la transexualidad, incluso cuando habían sido ampliamente difundidos y debatidos por otros medios de comunicación.

También señaló que la BBC envió pocas notificaciones push sobre inmigrantes ilegales o solicitantes de asilo a sus 7 millones de usuarios de aplicaciones de noticias, en comparación con historias menos significativas.

El memorando también decía que los productores de cuatro programas de la BBC con contenido histórico favorecieron a académicos no expertos que ofrecieron citas sobre racismo y prejuicios, produciendo narrativas sobre simplificadas y distorsionadas sobre el colonialismo británico, la esclavitud y su legado.

Citaba un reportaje en el que se afirmaba que las personas que vivían en zonas con una elevada proporción de residentes de minorías étnicas pagaban más por el seguro del coche, a pesar de que los índices de siniestros y delincuencia eran similares en otros barrios.

Tim Davie reconoció en una alocución por videoconferencia con el personal de la BBC que la cadena había “cometido un error”, con un “incumplimiento de las normas editoriales”, por lo que asumió su “parte de responsabilidad” al dimitir. Sin embargo, dijo que “tenemos que luchar por nuestro periodismo”.

Con información de Reuters y AFP.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications