Salud

El impacto silencioso del estrés: qué le ocurre al cerebro con el paso del tiempo

El estrés crónico, lejos de tratarse de una molestia transitoria, puede provocar daños profundos y permanentes en el cerebro, aumentando el riesgo de enfermedades como AlzheimerParkinson y depresión.

Así lo advierten expertos de Harvard y estudios recientes recopilados por Verywellhealth, que señalan la importancia de comprender el impacto de la exposición prolongada al estrés sobre funciones cerebrales esenciales y de adoptar medidas para proteger la salud mental.

Cómo altera el estrés crónico las funciones cerebrales

Las investigaciones muestran que el estrés sostenido afecta áreas cerebrales vinculadas al aprendizaje, la memoria y la gestión de las emociones. Según el profesor Nebojsa Nick Knezevic de la Universidad de Illinois en Chicago, citado por Verywellhealth, mientras episodios breves de estrés pueden resultar beneficiosos, la tensión constante transforma el efecto del cortisol —principal hormona del estrés— de protector a destructivo.

Knezevic afirma que el exceso de cortisol durante periodos prolongados puede desatar procesos de neuroinflamación, lo que favorece la aparición de trastornos cognitivos como Alzheimer.

Altos niveles de cortisol porAltos niveles de cortisol por estrés sostenido provocan neuroinflamación y deterioro de la memoria y el aprendizaje (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cortisol cumple un papel central en este proceso. Su liberación sigue un ritmo natural: aumenta por la mañana y disminuye por la noche. Sin embargo, cuando el estrés es persistente, el organismo permanece en alerta continua, lo que genera una producción sostenida de esta hormona.

Esta situación puede alterar el funcionamiento cerebral y perjudicar la capacidad de aprendizaje, la memoria y la regulación emocional. Además, el estrés constante suele causar hipertensión, un factor que, según Verywellhealthse relaciona con pérdida de memoria y dificultades para comprender indicaciones complejas.

Consecuencias del desequilibrio hormonal

No solo los elevados niveles de cortisol representan un riesgo. Su deficiencia también afecta negativamente al cerebro. Marilyn Tan, jefa de la Clínica de Endocrinología de Stanford Health Care, indica que tanto el exceso como la falta de cortisol pueden desestabilizar el organismo y dañar varios órganos, incluido el cerebro.

Pacientes con insuficiencia suprarrenal, como en la enfermedad de Addison, pueden presentar fatiga, problemas de memoria y deterioro cognitivo. Tan añade que los desequilibrios hormonales pueden surgir por enfermedades de la hipófisis, infecciones, traumatismos o uso prolongado de glucocorticoides. Por esta razón, los profesionales de la salud suelen analizar los niveles de cortisol para identificar el origen de los síntomas y definir el tratamiento.

Un estudio en Pubmed revelaUn estudio en Pubmed revela que el estrés crónico reduce el volumen del hipocampo, región clave para la memoria (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un estudio publicado en Pubmed analizó a más de 1.200 adultos y encontró que quienes mostraban altos niveles de estrés crónico presentaban una reducción significativa en el volumen del hipocampo, una región clave para la memoria.

Los autores concluyeron que la exposición continuada al estrés acelera el envejecimiento cerebral y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades neurodegenerativas, independientemente de otros factores de riesgo. Estos resultados refuerzan la importancia de intervenir tempranamente para preservar la función cognitiva.

Estrategias para manejar el estrés y proteger el cerebro

El impacto del estrés crónico rebasa los riesgos médicos: aumenta la vulnerabilidad a enfermedades neurodegenerativas y trastornos mentales. Los estudios citados por Verywellhealth asocian el estrés prolongado con un mayor riesgo de Alzheimer, Parkinson y depresión. Además, la hipertensión vinculada al estrés puede agravar el deterioro cognitivo, lo que subraya la necesidad de una intervención integral.

Como respuesta a estos riesgos, los expertos proponen estrategias prácticas y sostenibles para manejar el estrés y proteger la salud cerebral. Knezevic aclara que la regulación eficaz del estrés no depende de suplementos hormonales ni “cócteles de cortisol”, cuya utilidad carece de respaldo científico.

Expertos recomiendan hábitos saludables, ejercicioExpertos recomiendan hábitos saludables, ejercicio regular y descanso adecuado para proteger la salud cerebral frente al estrés (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomienda incorporar hábitos saludables a largo plazo: ejercicio regularalimentación equilibrada y descanso nocturno adecuado. También resultan útiles técnicas de atención plena y relajación, la práctica de respiración profunda, la reducción del consumo de cafeína y alcohol, y el apoyo profesional en salud mental cuando sea necesario.

El papel protector de las relaciones sociales

La dimensión social representa otro factor clave. Knezevic destaca que el entorno social y las relaciones sanas actúan como amortiguadores frente al estrés; en contraste, el aislamiento y los ambientes tóxicos pueden aumentar los niveles de cortisol y profundizar el daño cerebral. Investigaciones recientes han evidenciado que la meditación diaria, incluso durante periodos breves, mejora la memoria y disminuye la fatiga y la ansiedad.

Las relaciones sociales sanas yLas relaciones sociales sanas y el apoyo emocional actúan como barrera protectora contra el daño cerebral por estrés crónico (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de las dificultades que plantea el estrés crónico, los especialistas consultados por Verywellhealth recuerdan que el cerebro mantiene una notable capacidad de adaptación.

Con intervenciones tempranas y cambios sostenidos en el estilo de vida, muchas personas logran recuperar el equilibrio y preservar su salud cognitiva a largo plazo.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications