Anuncian primera Feria Nacional del Frijol en Monumento a la Revolución

Ciudad de México. El gobierno federal anunció este viernes en Palacio Nacional la realización de la primera Feria Nacional del Frijol, que se llevará a cabo hoy y mañana en el Monumento a la Revolución, de 10 a 18 horas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Agricultura, María Luisa Albores, destacaron la importancia de este grano en la dieta mexicana y su papel dentro del programa para fortalecer la milpa y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
Albores explicó que la feria reunirá a productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit —los principales estados frijoleros del país— y que tendrá muestras de distintas variedades, actividades culturales y espacios de difusión sobre los beneficios nutricionales del frijol. Recordó que, aunque México posee 57 de las 150 especies del mundo —31 de ellas endémicas—, su consumo ha disminuido de 16 kilos por persona al año en 1980 a 9 kilos en 2021, pese a ser una fuente importante de fibra, proteínas y vitaminas.
Sheinbaum subrayó que el encuentro forma parte del esfuerzo para fortalecer la producción nacional mediante precios de garantía y la eliminación de intermediarios. Señaló que, mientras hoy el productor recibe alrededor de 13 pesos por kilo, el frijol puede venderse en tiendas hasta en 35 o 40 pesos. Con el esquema Frijol del Bienestar, dijo, se busca pagar 27 pesos a pequeños productores, procesar el grano y distribuirlo directamente en tiendas del Bienestar, garantizando un precio justo tanto para quienes lo cosechan como para quienes lo consumen.
La Presidenta enfatizó que esta política se vincula con el programa “El Maíz es la raíz”, centrado en la conservación de semillas nativas y el fortalecimiento de la milpa como base de la alimentación, la biodiversidad y la identidad nacional. Invitó a la ciudadanía a asistir a la feria y conocer el trabajo de las comunidades productoras.



