Nacional

Sheinbaum analiza ofensiva mediática: “Pensaron que por ser mujer me iban a quebrar”

Sheinbaum recordó los cuestionamientos a su estrategia para enfrentar las devastadoras lluvias en el centro del país, con una “ofensiva llena de bots”, dijo, y luego el caso del Alcalde Manzo, “el uso, contra la Presidenta, y lo que representamos, lleno de dinero, dinero, dinero”.

–Información en desarrollo

Ciudad de México, 13 de noviembre (SinEmbargo).– La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo analizó este jueves la ofensiva mediática en su contra en las últimas semanas, incluidas las críticas por su respuesta a las devastadoras lluvias en el centro del país, que dejaron docenas de muertos, así como el asesinato del Alcalde de UruapanCarlos Manzo, y la marcha de la supuesta “Generación Z”, además del caso de acoso contra ella misma. La mandataria señaló que la oposición pensó que la iban a quebrar por ser mujer y no fue así.

–Preguntarle por estas semanas que han sido de mezquindad en México: por un lado los que se atrevieron a calificar como un “montaje” la agresión que usted sufrió y por otro lado, hemos sido testigos cómo sectores de derecha usan el asesinado del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, con intereses políticos, más allá de la marcha de la “Generación Z”. ¿Le preocupa? Hay una gran mayoría de medios de derecha y los progresistas son los menos.

–Decía el Presidente López Obrador que ningún Presidente había recibido la ofensiva contra él. Yo creo que por ahí nos vamos, si no es que ya le ganamos. La verdad es que este mes que pasó…

Sheinbaum señaló el machismo de los cuestionamientos, ya que esperaban quebrar a la Presidenta por ser mujer y no pudieron.
Sheinbaum señaló el machismo de los cuestionamientos, ya que esperaban quebrar a la Presidenta por ser mujer y no pudieron. Foto: Andrea Murcia, Cuartoscuro

La mandataria recordó los cuestionamientos a su estrategia para enfrentar las devastadoras lluvias en el centro del país, con una “ofensiva llena de bots”, dijo, y luego el caso del Alcalde Manzo, “el uso, contra la Presidenta, y lo que representamos, lleno de dinero, dinero, dinero”.

Pero, añadió, “como me dicen cuando salgo: no estoy sola”. “Hay un pueblo que nos respalda, y mientras no traicionemos al pueblo, nos van a seguir respaldando. Tenemos tes principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México. Y hasta el último día de mi mandato y de mi vida, porque no sólo es un compromiso de servidora pública, es de vida y de convicción, lo voy a cumplir.

–¿Le preocupa esta andanada?

–Hay que explicarla. Por todo nos van a criticar. Que si hacemos porque hacemos, que si no hacemos porque no hacemos. Esta cosa que viví de un acoso, de atreverse a decir que es un montaje es como el tema de una mujer en general. Nos hacen sentir culpables de un abuso, de un acoso, es la revictimización. Medios que ponen las fotos en primera plana y luego dicen que se disculpan, cuando no se disculparon. Es solidaridad de género, humana. Mientras nos mantengamos firmes, no van a poder. Es más, les puedo decir que hay mucha misoginia y mucho machismo. Pensaron que por ser mujer nos iban a quebrar: no. Nos mantiene la convicción, el apoyo y la fraternidad del pueblo.

Sheinbaum precisó que “hay que decir de dónde viene” la andanada mediática “aunque moleste”. “Es nuestra responsabilidad usar la mañanera, tener esta conferencia, para informar”. Y recordó su intervención de este miércoles en la Convención Nacional de Radio y Televisión (CIRT) 2025.

“Todos tenemos una responsabilidad en la veracidad de la información, los medios tienen la responsabilidad de poner las dos posiciones siempre, de debatir, de discutir, no sólo una, o unos cuantos, o utilizan sus medios como propaganda política. Entonces pónganle: ‘Órgano oficial de la derecha mexicana’”, señaló.

–Hace unos días un periodista decano una supuesta nomeklatura querían atentar contra usted por no someterse, ¿cómo califica estas opiniones?

–Les da mucho coraje cuando les digo que no nos vamos a dividir. Lo dije en el Zócalo, en el [Primer] Informe, y a muchos les afectó tremendamente. Porque apuestan a la división del movimiento de transformación. Ellos querían que llegara al Gobierno y dijera: “Uy, no, el Presidente López Obrador, yo no voy a ser como él”. No. Somos parte de un movimiento, somos consecuentes con ello, eso nos mantiene, nos sostiene y lo va a seguir haciendo. Es la fuerza del pueblo.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications